MURyCÍA. Emilio Cortés, director del Acuario de la Universidad de Murcia
REDACCIÓN. Murcia
El Mar Menor tiene especies catalogadas en máximo peligro de extinción, como la Nacra, la anguila o el fartet. Técnicos del Acuario de la Universidad de Murcia han trasladado a algunos ejemplares para su protección tras el episodio de mortandad del pasado 12 de octubre.
El director del Acuario de la Universidad de Murcia, Emilio Cortés ha explicado en Onda regional el seguimiento que hacen de la laguna salada en la que viven especies que están tan protegidas como el lince ibérico
Los técnicos del Acuario se sumergen cada semana en el Mar Menor para controlar su evolución. Después de la mortandan masiva del 12 de octubre consiguieron trasladar de lugar a dos nacras para alejarlas de la zona de mayor peligro
El director del Acuario de la UMU, Emilio Cortés , asegura que para dar solución al estado del Mar Menor hay que cambiar el modelo de producción agrícola y mejorar las infraestructuras de saneamiento en la zona