MURyCÍA. Huermur, los vigilantes del patrimonio de la huerta
Sergio Pacheco es el presidente de esta asociación que fiscaliza el estado de los monumentos y bienes de interés cultural para que la administración no se olvide de su conservación
Alfonso García, jefe de proyectos de la Fundación Integra, nos habla del mapa sonoro de la región de Murcia y nos propone hoy escuchar un sonido que nos resulta familiar, sobre todo a los taurinos
Sergio Pacheco es el presidente de esta asociación que fiscaliza el estado de los monumentos y bienes de interés cultural para que la administración no se olvide de su conservación
Nuestra colaboradora Ana María Almagro nos explica la historia de estas celebraciones, que datan del siglo XVII tal y como las conocemos hoy día. También reivindica las diferencias que existen con lugares como Pamplona
Se celebra cada 16 de julio en San Pedro del Pinatar desde hace más de un siglo, y reúne a cientos de marineros y visitantes en la playa. Los detalles nos los cuenta Marcos David García, director del Museo Municipal
Desvelamos el sonido secreto de esta semana, y conocemos también algunos de los 80 sonidos que el experto en tradiciones Tomás García ha cedido al Mapa Sonoro de la Región de Murcia
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas
El investigador Joaquín Caballero no descubre el pueblo perdido de San Joy en la Sierra de la Pila. David Ruiz Montilla nos habla de la casuistica OVNI en el Parque Natural de Doñana, y de otros misterios de su entorno.
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Debatimos sobre la situación del FC Cartagena tras el cambio de entrenador y ante el vital partido en Alcorcón, con Jorge Velázquez y Carlos Sánchez