MURyCÍA. Mitos de la ciencia #9
Se cae un trozo de comida al suelo y alguien dice, cógelo rápido, si no han pasado 5 segundos, no pasa nada. ¿Qué tiene eso de cierto? Como siempre, Daniel Torregrosa nos ayuda a desmontar mitos
Daniel Torregrosa nos quita hoy de la cabeza aquello de que sólo usamos el 10 % de nuestro cerebro y, como propina, analiza si sirve de algo poner una cucharita en la botella de cava para evitar que se vaya el gas
Se cae un trozo de comida al suelo y alguien dice, cógelo rápido, si no han pasado 5 segundos, no pasa nada. ¿Qué tiene eso de cierto? Como siempre, Daniel Torregrosa nos ayuda a desmontar mitos
Hay muchos detalles y anécdotas que estamos convencidos de que son ciertos y, en realidad, son solo un mito. Daniel Torregrosa nos va a ayudar a desmontarlos. Empezamos por el mapa de sabores de la lengua
La publica la Biblioteca Regional y se presenta esta tarde dentro del ciclo Cienza Ficción que va a traer a escritores y expertos para participar en talleres, mesas redondas y cine forum
Siempre hemos pensado que los murciélagos son ciegos y se manejan con el oído y que los americanos tiraron dinero durante la carrera espacial para crear un boli que pintara. Daniel Torregrosa nos lo quita de la cabeza
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida
Carlos Largo y Marcos D. Gracia nos hablaron del programa de Cuarto Milenio sobre el Barón de Benifayó. Maria Chicano informó del audio del OVNI del vuelo AA2292. Juan F. Belmar nos habló de los Illuminati de Baviera.
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.