MÚSICA DE CONTRABANDO. Entrevista a Vancouvers (Juan Santaner)
Solo Malasaña pudo concebir un grupo como Vancouvers, banda universitaria nacida en el corazón del barrio madrileño, enamorada de los primeros REM, Hüsker Dü y Green Day. En 1990 publicaban su primer álbum, “No Particular Place”, producido por Alex Chilton, un rocoso catálogo de canciones que navegaban entre el rock y el power-pop y que se acercaban sin complejos al sonido de los clásicos, imitándolos, siendo ellos. Fueron unos adelantados a su tiempo y se separaron en 1996 con “Up To You”, crepuscular y reflexivo, pero con una producción de Scott McCaughey. Una amarga noticia propició la reunión de Vancouvers en 2018: el fallecimiento de Rafa Fustes, queridísimo amigo de la banda al frente del Flamingo, La Vaca Austera y otros clubs de la Malasaña rockera de los 90, además de músico invitado en algunas de sus canciones.
Coetáneos de Los Enemigos, Sex Museum o Pleasure Fuckers, hacía veintiún años que lo dejaron. Atrás quedaron cuatro discos que muestran un sonido del que han tomado nota bandas que surgieron después. Entre "No partticular place y "Up to you" estaban "Quintessential" (Mike Mariconda en los controles y segunda obra) y "Assorted cookies" ( el turno fue de Paco Loco; es este tercer trabajo del que más orgullosa se siente la formación). A sus cuatro discos (entre el rock y el power-pop), piezas de coleccionista de los noventa, unen ahora un nuevo tema, “Before you hit the ground”, y una agenda creciente de actuaciones. Vancouvers han vuelto (pasaron por el Bésame Mucho en los primeros 90), y eso es una buena noticia.