A través de bluetooth la app intercambia un código anónimo con las personas con las que se ha estado a menos de dos metros durante quince minutos y, en el caso de que de positivo, la app notifica a los contactos
La aplicación 'Radar Covid' ya se ha puesto en marcha en la Región de Murcia. Una vez descargada en los dispositivos ios o android, es necesario tener activado el bluetooth. Cuando una persona ha estado a menos dos metros durante como mínimo quince minutos con alguien, la aplicación intercambia un código anómimo entre ambos dispoisitvos. Si alguna de las personas con las que se ha estado en contacto durante los últimos catorce días da positivo, auotmáticamente la aplicación notifica a todos los contactos. Para ello, el positivo tiene que subir el código de la prueba a la aplicación para notificar a sus contactos y que puedan guardar la cuarentena. Toda la información que se intercambia en la app se hace de forma anónima.
Hablamos con Félix Gómez, especialista en ciberseguridad de la Universidad de Murcia, sobre el funcionamiento de la aplicación 'Radar Covid' que busca complementar el trabajo de los rastreadores.