CEPAIM insiste en la necesidad de romper con la discriminación de las personas migrantes
T06C073
Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante. A veces supone una discriminación de las personas migrantes en el acceso a la vivienda, a los espacios públicos, a los espacios de relación de convivencia con la población autóctona. Por tanto, esa discriminación que está creciendo en toda Europa y en España es una realidad que se debe solucionar.
"En estos días siguen llegando desgraciadamente pateras y la obligación de todos, en aplicación de los derechos humanos, es dar acogida humanitaria a esas personas", decía el director de la fundación CEPAIM, Juan Antonio Segura, que insiste en la necesidad de romper con los mensajes de odio que solo generan miedo en la sociedad. "El racismo y la xenofobia son enfermedades de la sociedad actual y es necesario eliminar esa discriminación", recalca el director de la fundación.
En relación a la polémica en torno al campamento ubicado en el hospital naval de Cartagena, Segura explica que forma parte de la normal acogida a la que obliga la protección de los derechos humanos.
Desde CEPAIM recuerdan también que un 20 por ciento del total de población inmigrante en la Región vive en situación irregular. Segura habla de favorecer los procesos de regularización y también la próxima entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería que establece nuevos modelos de arraigo. Con herramientas como estas las personas en situación irregular podrán aumentar la aportación que hacen a la sociedad.