Loading

¿Cómo deben ser las residencias para mayores?
T04C118

34:07
16 FEB 2023 - 13:27
Con los representantes de la patronal de residencias y la confederación de pensionistas hablamos del informe que pide un cambio en la Ley de Residencias de la Región y más financiación.

Tanto José Miguel Marín, presidente de la patronal de las residencias ADERMUR, como Isabel Riquelme, de la Confederación de Pensionistas COESPE, ven con buenos ojos el diagnóstico recogido sobre residencias y centros de día en el informe presentado ayer por el Consejo Económico y Social CES: hace falta un cambio normativo y una mejor financiación que lleven a un nuevo modelo, basado, si es posible, en las unidades convivenciales. 

Marín dice que hay que caminar a un nuevo modelo en el que se integren los aspectos sociales y sanitarios de estos establecimientos, pero advierte que el modelo que se quiere importar del norte de Europa, el de las unidades convivenciales necesitará una mayor financiación. Considera que el sistema de residencias en la Región merece "un notable alto", pero, como evidenció la crisis de la pandemia, "necesita ser mejorado con una mayor coordinación con los servicios sanitarios, que parecen desconocer en buena medida cómo funcionan los centros de mayores".

Para la presidenta regional de la Confederación de Pensionistas COESPE, Isabel Riquelme, el sistema de residencias funciona "casi casi bien", sobre todo porque se tiende a la masificación. Riquelme dice que reivindican un modelo basado en las unidades convivenciales, o, al menos, en residencias más pequeñas y ubicadas cerca del entorno de los mayores.

Como ejemplo, Isabel Riquelme reivindica una residencia pública, además de las tres concertabas existentes en Molina de Segura y recuerda que en la Región hace 13 años que no se construye ninguna residencia pública.

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA