"El nivel freático es ahora el origen de los problemas del Mar Menor"
T04C169
El elevado nivel freático es en este momento el principal problema que tiene que afrontar el frágil ecosistema del Mar Menor. Lo dice Ángel Pérez Ruzafa, miembro del Comité Científico de la laguna. No ayudan las elevadas temperaturas que se están registrando y la importante entrada de agua dulce. Dice Ruzafa que se han detectado en la zona norte de La Ribera varios puntos en los que la salinidad es muy baja.
Este experto dice que las temperaturas altas y la entrada de agua dulce son factores de estrés en el Mar Menor. Preocupa la baja salinidad en varios puntos de la zona norte de La Ribera.
Las crisis durante el verano no son descartables, dice Pérez Ruzafa, porque las administraciones no se están coordinando adecuadamente. Hay que actuar y bajar el nivel freático que no para de aumentar; solo así se evitarán los afloramientos.
Pone el foco Ruzafa también en la importancia de la retirada de biomasa que permite reducir el riesgo de un exceso de materia orgánica. Este año ya van con retraso.