Loading

El Teléfono de la Esperanza registró 183.000 peticiones de ayuda el pasado año
T04C131

29:57
07 MAR 2023 - 11:25
Hablamos con Miguel Ángel Terrero, presidente de esta organización sin ánimo de lucro, desde la que se reclama un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

El Teléfono de la Esperanza lleva 52 años recibiendo llamadas de personas que precisan de atención emocional. El año pasado el número de llamadas duplicó a las registradas en los últimos diez años alcanzando las 183.000, casi 11.000 procedían de la Región de Murcia. En el fondo de la mayoría de ellas hay un fondo de soledad, de incomunicación. Quienes trabajan en este servicio y sus más de 1.500 voluntarios echan en falta un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Su principal objetivo es la promoción de la salud emocional garantizando la gratuidad y el anonimato. El número de llamadas no deja de crecer, el incremento más significativo lo constataron en los más duro de la pandemia y sigue siendo alto. El presidente del Teléfono de la Esperanza, Miguel Ángel Terrero, apunta a que se han duplicado las llamadas. 

Más de la mitad de las llamadas las provoca un problema psicológico y en la mayoría hay un poso de soledad. La pandemia vino a incrementar esos problemas, según Terrero, e hizo aflorar otros latentes hasta entonces. Aumentaron los casos de la soledad en compañía. Destaca Terrero que el perfil del usuario ha cambiado: aumenta el número de hombres y la edad de la mitad de las llamadas está entre los 35 y los 55 años. También crece el número de los menores de 25 años. 

 El presidente del Teléfono de la Esperanza reclama unidad política para sacar adelante un necesario Pacto Nacional de Prevención del Suicidio. Los voluntarios que se ocupan de las llamadas reciben una formación exigente porque se enfrentan a situaciones complicadas, la más difícil es la denominada 'llamada temida', la de una persona que llama para decir que se quiere suicidar o, peor aún, que está lesionándose en ese momento para acabar con su vida. Incluso en ese momento, dice Terrero, hay esperanza.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA