Loading

"Falta hablar más en las escuelas de sexualidad, que esté en los planes de estudio"
T05C065

37:47
01 DIC 2023 - 12:10
Hablamos con Antonio Serrano, presidente de VIHSIBLES, Rosa Miñarro, coordinadora de Check Point y Carlos Galera, médico especialistas del hospital Virgen de la Arrixaca, sobre la situación del VIH en la Región.

La erradicación del sida es posible si somos capaces de mejorar los datos de diagnóstico del virus VIH. Aún hoy, un 7% de los contagiados no saben que lo están. Para conseguirlo es imprescindible la creación de más centros especializados o Check Point como el de la ciudad de Murcia.

El año pasado en la Región se diagnosticaron 93 nuevos positivos por VIH. Nos cuentan los expertos que hemos superado el sida como enfermedad, que suponía una sentencia de muerte al VIH y su cronicidad. En el día de la lucha contra el sida preocupa, sin embargo, el elevado desconocimiento acerca de las ETS y el aumento de contagios entre los más jóvenes. 

Si todos los contagiados son diagnosticados y todos aquellos que tienen experiencias de riesgo reciben tratamiento PREP (profilaxis prexposición) , la erradicación del sida estará a tiro de piedra. Pero hay que trabajar intensamente en el diagnóstico y son necesarios más centros que realicen pruebas, más Check Point como el que ya funciona desde hace un año en la ciudad de Murcia, según Antonio Serrano, presidente de VIHSIBLES. 

A los expertos les preocupa el incremento de las enfermedades de transmisión sexual, en torno al 30 y el 40 % en todo el país, también en la Región. Carlos Galera, que es médico especialistas y jefe de servicio del hospital Virgen de la Arrixaca dice que en el caso del SIDA se producen muchos diagnósticos tardíos, en torno a la mitad de ellos.

Y ahí tienen mucho que hacer centros como el Check Point  de Murcia. En seis meses, han atendido a más de mil personas tanto presencialmente como a través de aplicaciones de contactos, según Rosa Miñarro, que es su coordinadora. 

En todos estos años hemos pasado de hablar de una enfermedad que suponía una condena a muerte en los 80, a una infección crónica con tratamiento efectivo. Pero aún queda por recorrer en cuanto al miedo al contagio y la discriminación y eso pasa, sí o sí, por la educación en las aulas. 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA