Juan Cascales: "La situación actual es fruto de una convivencia permanente con la escasez"
T05C143
El presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla ha explicado que se trata de un proyecto incluido en el Plan Director hasta 2050, una planificación a 25 años vista que cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros. Se trata de hacer que el sistema hidráulico sea cada vez más robusto que permita aumentar el uso del agua desalada en otras zonas y eso implica la construcción de infraestructuras.
Los canales actuales trabajan por gravedad, trasladan agua -por decirlo llanamente- de arriba hacia abajo. En el caso de la desalación el recorrido es inverso, desde cota cero a ras de mar hacia territorios altos. La idea es ir sustituyendo esos canales por tuberías a presión, ha dicho Juan Cascales en una entrevista en el programa PLAZA PÚBLICA de Onda Regional.
Cascales se ha referido también a la importancia del denominado mix del agua que se mantiene estable desde hace tiempo. Actualmente el 20 por ciento de los recursos proceden del Taibilla, un 40 por ciento del trasvase y el 40 restante de la desalación. No está previsto que esa fórmula cambie, dice el presidente de la Mancomunidad, por lo que tampoco están previstos cambios en la tarifa.