'Más del 30% de los cultivos de la Región son ecológicos'. Pedro José Pérez. Presidente del Consejo de Agricultura Ecológica
T06C084
La superficie de cultivo ecológico se ha multiplicado por seis en diez años. Actualmente ronda las 117.000 hectáreas. Y ese porcentaje del 30 por ciento supera con creces el objetivo del 25 por ciento que fija la Unión Europea para 2030. Pedro José Pérez, director técnico del consejo de agricultura ecológica de la Región de Murcia, nos cuenta que las diferencias entre la agricultura ecológica y la convencional se han estrechado en los últimos años.
El almendro es el producto más extendido entre el cultivo ecológico en la Región. Las que más valor tienen son las hortalizas. Un precio que se encarece por los gastos que conlleva el ser un mercado minoritario. En otros países europeos, donde el consumo es mayor, esa diferencia entre producto ecológico y convencional se estrecha. Mercados europeos que en el sector esperan que recuperen la demanda que han perdido en los dos últimos años, además, añadae que diferentes estudios demuestran que además de ser más sostenibles, los productos ecológicos aportan más nutrientes y tienen más sabor.