Loading

Murcia, región de mujeres
T05C135

03:24
12 MAR 2024 - 12:38
50 placas repartidas en 19 municipios de la Región dan a conocer a mujeres y colectivos femeninos que han dejado huella en nuestra historia.

Este martes se ha presentado la primera fase del proyecto "Murcia, Región de Mujeres". El objetivo es valorar y dar a conocer a las mujeres y colectivos de mujeres de la Región de Murcia que han sido y son importantes en el ámbito social, cultural y económico, según explica Conchita Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad.

Hay 50 placas repartidas en 19 municipios de La Región, 27 mujeres y 23 colectivos femeninos que han dejado huella en nuestra historia. Hoy se ha descubierto la primera placa, dedicada a las mujeres bordadoras en la fachada del centro regional de Artesanía, y la placa de la escultora Elisa Séiquer, en la plaza que lleva su nombre.

Pilar Larrotcha, directora creativa de Estudio Paparajote e impulsora de este proyecto, avanza las siguientes placas que verán la luz: Rocío Álvarez, en Caravaca, y Francisca Moya, en Cieza. Además, explica la doble vertiente de la iniciativa: "Tienen la vertiente física de las placas, y las placas tienen el código QR que nos lleva a la parte digital del proyecto", donde las personas podrán encontrar la biografía de estas mujeres y aprender más sobre la historia de muchas de las pioneras de nuestra región. 

Mujeres como María Cegarra, Inés Salzillo, Mari Trini, Encarnación Fernández, Laura Gil, Eva Navarro, Carmen Conde, Las Trabajadoras del Esparto o Las Trabajadoras de La Seda, son algunas de las mujeres y colectivos que cuentan con su placa.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA