Loading

Narbona: "En Murcia no hay problemas de restricciones de agua gracias a las desaladoras"
T05C103

15:10
26 ENE 2024 - 13:01
Escucha la entrevista a la presidenta del PSOE, que este viernes asiste a un acto en Alhama de Murcia.

Cristina Narbona se encuentra este viernes en la Región de Murcia y esta tarde asiste a la inauguración de la remodelada sede de la agrupación local del PSOE en Alhama. En los micrófonos del programa 'Plaza Pública' de ONDA REGIONAL, la presidenta del PSOE ha repasado la situación de déficit hídrico en España, y ha señalado que Murcia, gracias a la desalación, no se ve abocada a restricciones.

La que fuera ministra de Medio Ambiente, ha señalado la difícil situación que atraviesan comunidades como Cataluña o Andalucía, con la falta de agua para consumo urbano. Sin embargo, Murcia queda al margen de esos problemas gracias a las desaladoras de las que siempre fue "firme defensora". "En Murcia no hay ese problema, la tensión está más ubicada en el ámbito de la agricultura pero no en la disponibilidad del agua de boca, gracias a que en Murcia se ha desarrollado de manera mucho más rápida el recurso de la desalación de agua de mar, cosa que en Cataluña y en Andalucía ha tenido estos años menor desarrollo", ha indicado.

La diputada socialista va más allá y asegura que la cuenca del Segura está en mejores condiciones de afrontar el cambio climático que otras zonas del país. Sobre el futuro del trasvase Tajo Segura, la presidenta socialista se mostraba convencida de su viabilidad junto con el agua desalada y reutilizada. La dirigente socialista ha defendido una gestión integral de los recursos, sensata, dice, y en colaboración con agricultores y ganaderos, y ha llamado la atención sobre el problema de la sobreexplotación de las aguas subterráneas.

TENSIÓN POLÍTICA Y POLARIZACIÓN

Por otra parte, la presidenta del PSOE ha lamentado la tensión política en España y la polarización de los partidos. Cree que la influencia de la extrema derecha ha sido negativa para permitir un clima de entendimiento entre las dos grandes fuerzas políticas.

En este punto ha manifestado que le parece "increíble" que se hable de "tolerancia del PSOE hacia el terrorismo cuando hemos tenido tantas víctimas", y ha señalado que lo que sucedió en las calles de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia "nadie con seriedad lo puede considerar terrorismo. Violencia callejera sí, daños a personas sí, pero el terrorismo es otra cosa", ha añadido Narbona. 

La dirigente socialista ha insistido en que "hay que distinguir entre terrorismo y vandalismo o actos de violencia callejera" y ha mostrado su sorpresa por la discusión entorno a la tramitación de la Ley de Amnistía. "Se está intentando que haya la máxima seguridad jurídica posible para que queden completamente fuera los actos terroristas". "Si queremos que la violencia callejera se convierta en un acto terrorista, ¿qué podríamos decir entonces de manifestaciones muy violentas en nuestra sede en Ferraz donde se ha herido a policías, o ha aparecido un monigote con la cara de Pedro Sánchez mientras los manifestantes decían que había que colgar al presidente?. Eso no es terrorismo, son delitos pero son otro tipo de delitos", ha dicho Narbona. 
 


 

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA