Loading

Primera lluvia de estrellas del año en la madrugada del 3 de enero
T06C078

13:08
Hace 29 días
Fernando Ortuño recomienda esta primera lluvia de estrellas, comparable a las Lágrimas de San Lorenzo de Verano, así como observar a Júpiter y Venus que se convierten en las estrellas más brillantes tras la luna.

Cuando hemos terminado con las gemínidas, llegan las cuadrántidas, concretamente en la madrugada del viernes tres de enero. Es la primera lluvia de estrellas del año que brillan con fuerza en el cielo de la noche. Nuestro Astrónomo, Fernando Ortuño recomienda no desafiar mucho al frío, resguardarnos del viento y alejarnos de las ciudades en 15 o 20 kilómetros para alejarnos de la contaminación lumínica. 

Otros dos astros Júpiter y Venus brillan con mucha fuerza en esta época del año. Ortuño asegura que la Constelación de Orión está muy visible, tanto que hasta con unos simples prismáticos podemos ver una de las nebulosas más brillantes, la SM42, "Venus es el planeta gemelo malo de la tierra" un planeta en el que no se puede vivir, con una temperatura que supera los 400 grados y que se convierte en el rey indiscutible de los atardeceres del cielo oeste. 

 

 

 

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA