Ruiz: "En octubre publicaremos en torno a 250 plazas en residencias y centros de mayores"
T05C015
La consejería que dirige Conchita Ruiz Caballero se ocupa de la gestión de dos asuntos, la atención a la mujer maltratada y a los menores no acompañados, que podrían ser motivo de discrepancia en el Ejecutivo autonómico. Se muestra convencida de que cualquier diferencia en el seno del consejo de Gobierno desaparecerá cuando los representantes de Vox conozcan de primera mano la realidad que viven estas personas.
La rebaja de los tiempos de espera en la gestión de la dependencia es uno de los caballos de batalla que tiene por delante, al que hay que sumar también la adaptación de las residencias de mayores a la nueva realidad tras la pandemia. De momento, en octubre se publican 250 nuevas plazas.
Ruiz Caballero cuenta con la ausencia de discrepancia en las reuniones del Consejo de Gobierno con los representantes de Vox en dos asuntos especialmente sensibles, la violencia machista y la atención a los menores no acompañados. Dice la consejera que es imposible poner pegas cuando conoces la realidad.
En cuanto al objetivo de rebajar los tiempos de espera en la tramitación de la dependencia, asegura que trabajan con colectivos altamente sensibles y es necesario ser reivindicativos con la financiación que permitirá asignar más recursos. El 80 por ciento de los recursos los aporta la Comunidad Autónoma.
La consejería quiere, en el marco del programa Luz que atiende a menores víctimas de violencia, incluida la sexual, incidir en la atención a los agresores y a sus familias. Han registrado un incremento del 30 por ciento en el número de casos.
Referencia también a la Ley de apoyo a las Familias. El borrador ya está hecho, ahora se abre el proceso de participación y escucha, dice la consejera. Será una norma transversal con especial incidencia en lo relativo a la conciliación.