Tertulia minera. Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto
T03C220
En el Día Mundial contra la Minería a cielo abierto sigue vigente el desastre de Portmán, con su bahía anegada de metales pesados y balsas abandonadas por restaurar. Una de las soluciones pasaría por reanudar la explotación de la sierra, obligando al concesionario a recuperar medioambientalmente la zona.
La propuesta ha salido del decano de los ingenieros de minas del Levante, Miguel Angel García, en una tertulia en Onda Regional. Se trataría de extraer el hierro y otros minerales que permanecen bajo el subsuelo y solucionar un problema de contaminación que se prolonga durante más de medio siglo en Portmán
Y es que antes la ley no contemplaba aquello de que quien contamina paga, ni se exigía aval para recuperar el paisaje cuando caducaba la explotación. Hoy el problema es que es alargan los plazos, según el portavoz de la plataforma de afectados por los metales, Juan Francisco Ortuño, que conoce un caso cercano al Llano del Beal.
Portman y alrededores quedaron sumidos en la crisis cuando se cortó el chorro del famoso Lavadero Roberto en la época de Carlos Collado. El presidente de la fundación Sierra Minera, Pedro Martos, lamenta que han pasado décadas y sigue siendo una zona deprimida, bajo la alargada sombra de la contaminación.