EL MIRADOR T02 Momentos estelares de la ciencia #21 (16/11/2020)
Daniel Torregrosa nos cuenta el nacimiento de la nanociencia y la nanotecnología, desde que empezaron a esbozarse en una conferencia de Richard Feynman hasta la actualidad
Daniel Torregrosa nos cuenta el nacimiento de la nanociencia y la nanotecnología, desde que empezaron a esbozarse en una conferencia de Richard Feynman hasta la actualidad
Marie Curie y sus descubrimientos dan para que Dani Torregrosa nos cuente muchos detalles. Empezando con el duro trabajo que ella y su marido desarrollaron durante 4 años con peligrosos experimentos
El vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica, Jose Manuel López Nicolás, explica qué son los alimentos funcionales y cómo es el trabajo que están haciendo con el resveratrol
El murciano, catedrático de Sanidad Animal de la Complutense, lidera a más de un centenar de científicos que investigan enfermedades altamente transmisibles y de gran impacto tanto en sanidad animal como en salud pública
Tras una cruenta guerra civil contra los nacionalistas del Kuomintang, Mao Zedong funda de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, hoy convertida en la segunda economía más potente del mundo. Frank Escandell.
El químico Yanko Iruin será el protagonista de la última cita del ciclo Cienza hablando del problema del exceso de plásticos en el consumo diario y en qué porcentaje llega al mar
¿Es cierto que la única obra humana que se puede ver desde el espacio es la muralla china? ¿Por qué se dice que es peligroso dormir con plantas? Son creencias que nos desmonta Dani Torregrosa
El mayor evento de divulgación científica en castellano se celebra el próximo sábado en el Teatro Romea, con ponentes tan conocidos como Daniel Torregrosa, Carlos Lobato, Santi García, Sergio Palacios o Clara Grima
Aurelio Guirao, gerente de la frutería Cartago Unión, ha encontrado una forma de enseñar a los niños la magia de los vegetales. En su taller, les muestra las bondades de alimentos desconocidos por los niños desde origen.
Hablamos con José Antonio Muñiz, divulgador y director de la productora División que ha hecho los documentales de Ingeniería Romana. El sábado da una charla en el Museo de la Ciencia
Marta Ferrero pone en marcha hoy un nuevo proyecto en Onda Regional: es un podcast de divulgación que se publicará los lunes a las 18h y se emitirá en la radio los lunes a las 22h y los sábados a las 15h
Marie Curie y sus descubrimientos dan para que Dani Torregrosa nos cuente muchos detalles. Empezando con el duro trabajo que ella y su marido desarrollaron durante 4 años con peligrosos experimentos
El vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica, Jose Manuel López Nicolás, explica qué son los alimentos funcionales y cómo es el trabajo que están haciendo con el resveratrol
El murciano, catedrático de Sanidad Animal de la Complutense, lidera a más de un centenar de científicos que investigan enfermedades altamente transmisibles y de gran impacto tanto en sanidad animal como en salud pública
Daniel Torregrosa nos cuenta el nacimiento de la nanociencia y la nanotecnología, desde que empezaron a esbozarse en una conferencia de Richard Feynman hasta la actualidad
Tras una cruenta guerra civil contra los nacionalistas del Kuomintang, Mao Zedong funda de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, hoy convertida en la segunda economía más potente del mundo. Frank Escandell.
El químico Yanko Iruin será el protagonista de la última cita del ciclo Cienza hablando del problema del exceso de plásticos en el consumo diario y en qué porcentaje llega al mar
¿Es cierto que la única obra humana que se puede ver desde el espacio es la muralla china? ¿Por qué se dice que es peligroso dormir con plantas? Son creencias que nos desmonta Dani Torregrosa
El mayor evento de divulgación científica en castellano se celebra el próximo sábado en el Teatro Romea, con ponentes tan conocidos como Daniel Torregrosa, Carlos Lobato, Santi García, Sergio Palacios o Clara Grima
Aurelio Guirao, gerente de la frutería Cartago Unión, ha encontrado una forma de enseñar a los niños la magia de los vegetales. En su taller, les muestra las bondades de alimentos desconocidos por los niños desde origen.
Hablamos con José Antonio Muñiz, divulgador y director de la productora División que ha hecho los documentales de Ingeniería Romana. El sábado da una charla en el Museo de la Ciencia
Marta Ferrero pone en marcha hoy un nuevo proyecto en Onda Regional: es un podcast de divulgación que se publicará los lunes a las 18h y se emitirá en la radio los lunes a las 22h y los sábados a las 15h