EL MIRADOR. Mundo milenial: consumo de noticias
Analizamos con María González si los milenials ven informativos, leen periódicos o escuchan la radio... Lo que escucharás a continuación te sorprenderá, o a lo mejor no
Analizamos con María González si los milenials ven informativos, leen periódicos o escuchan la radio... Lo que escucharás a continuación te sorprenderá, o a lo mejor no
El profesor de derecho de la UMU, Santiago Álvarez nos conduce esta noche por la dificultad de distinguir las informaciones toxicas respecto al cambio climático y las fake news que se dan en este ámbito.
Con el toxicólogo Miguel Motas analizamos algunas noticias falsas relacionadas con la vacunación contra el coronavirus que han han aparecido en medios de comunicación o redes sociales.
Pedro A. Padilla analizó la oleada OVNI producida en Andalucía el pasado día 6 y los resultados de la investigación. María Chicano habló del apagón del día 10 en el Vaticano y los extraños mensajes difundidos en redes.
María Gonzalez, nuestra millennial nos desvela los motivos por los que algunas fake news, o noticias falsas, tienen tanto recorrido. La última "ayer hicieron desaparecer al Papa"
Claudio Caballero entrevista a un alumno del IES Los Albares de Cieza, Claudio Marín, que está realizando un interesante trabajo 'fin de ciclo' sobre las 'fake news', las noticias falsas en medios de comunicación
Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM analiza el carácter crítico que asegura deben tener los medios de comunicación y los periodistas en una época de Fake news
Juan Antonio Segura es director general de CEPAIM y nos habla de la campaña que han puesto en marcha para combatir las noticias falsas, la desinformación y los bulos en internet.
El objetivo es acabar con los bulos y falsas noticias. El sistema de monitorización de datos de la UMU, convida.inf.um.es recopila información de cinco fuentes de datos diferentes y permite contrastar la información
Hablamos con el decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Arturo Andreu, sobre las medidas y posicionamiento ante los bulos y los ataques a la prensa y la censura
Víctor Navarro, nuestro Agente Amigo, nos advierte hoy de los mensajes que recibimos sobre el COVID19 porque podrían ser 'fake'
Pedro A. Padilla analizó la oleada OVNI producida en Andalucía el pasado día 6 y los resultados de la investigación. María Chicano habló del apagón del día 10 en el Vaticano y los extraños mensajes difundidos en redes.
Analizamos con María González si los milenials ven informativos, leen periódicos o escuchan la radio... Lo que escucharás a continuación te sorprenderá, o a lo mejor no
El profesor de derecho de la UMU, Santiago Álvarez nos conduce esta noche por la dificultad de distinguir las informaciones toxicas respecto al cambio climático y las fake news que se dan en este ámbito.
Con el toxicólogo Miguel Motas analizamos algunas noticias falsas relacionadas con la vacunación contra el coronavirus que han han aparecido en medios de comunicación o redes sociales.
María Gonzalez, nuestra millennial nos desvela los motivos por los que algunas fake news, o noticias falsas, tienen tanto recorrido. La última "ayer hicieron desaparecer al Papa"
Claudio Caballero entrevista a un alumno del IES Los Albares de Cieza, Claudio Marín, que está realizando un interesante trabajo 'fin de ciclo' sobre las 'fake news', las noticias falsas en medios de comunicación
Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM analiza el carácter crítico que asegura deben tener los medios de comunicación y los periodistas en una época de Fake news
Juan Antonio Segura es director general de CEPAIM y nos habla de la campaña que han puesto en marcha para combatir las noticias falsas, la desinformación y los bulos en internet.
El objetivo es acabar con los bulos y falsas noticias. El sistema de monitorización de datos de la UMU, convida.inf.um.es recopila información de cinco fuentes de datos diferentes y permite contrastar la información
Hablamos con el decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Arturo Andreu, sobre las medidas y posicionamiento ante los bulos y los ataques a la prensa y la censura
Víctor Navarro, nuestro Agente Amigo, nos advierte hoy de los mensajes que recibimos sobre el COVID19 porque podrían ser 'fake'