EL MIRADOR. Rituales navideños murcianos
Hablamos con Tomás García del documental realizado por la Fundación Integra, en el que se muestran los rituales y acontecimientos propios del ciclo de Navidad en la Región de Murcia
Hablamos con Tomás García del documental realizado por la Fundación Integra, en el que se muestran los rituales y acontecimientos propios del ciclo de Navidad en la Región de Murcia
La Fundación Integra promueve el acceso generalizado a las oportunidades y ventajas de la Sociedad de la Información, con vistas a generar empleo y la mejora del nivel de vida de los ciudadanos en la región. Joaquín Ruíz
Alfonso García nos cuenta cómo se ha hecho "Érase una vez", la película musical sobre Lorca que tiene 25 precandidaturas a los premios Goya. Y también nos habla de las jornadas del Proyecto Carmesí
Es un programa que desde hace ya algunos años están desarrollando las asociaciones La Carrahíla y Caramucel, ambas afincadas en el Valle de Ricote. Su propósito es dar a conocer a los visitantes lugares de interés
Tiene un siglo y medio de existencia, ya que la fundó en 1869 Pedro Leandro Hernández, el bisabuelo del actual director, Pedro Leandro, con el que hablamos hoy gracias al Mapa Sonoro de la Fundación Integra
Conocemos la historia de este emblemático enclave de Murcia con el Cronista Oficial de la ciudad, Antonio Botías. Y escuchamos cómo suenan en el Mapa Sonoro sus campanas, la Romería de septiembre o los vivas a la Virgen
Conocemos la historia del lavadero público de esta pedanía de Caravaca de la Cruz, que todavía está abierto e incluso lo siguen usando algunos vecinos de la zona. Nos lo cuenta el Cronista, José Antonio Melgares
El Cronista Oficial de la localidad, Joaquín Carrillo, nos cuenta como llegó la reliquia de la Vera Cruz hasta Ulea, y cómo se la venera desde entonces. El día grande fue ayer viernes y hemos escuchado cómo suena
Con el músico y experto en tradiciones Tomás García. Escuchamos los sonidos de las cuadrillas en la Huerta de Murcia cada 30 de abril, así como el pasacalles de los CorreMayos en Alhama de Murcia
El Cronista de la ciudad, Antonio Botías, nos explica el origen de estas celebraciones que cumplen 120 años y que incluyen dos fiestas de Interés Turístico Internacional: el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina
Paco Gómez entrevista al concejal de Turismo de Lorca, Francisco Montiel, con el que hace un repaso a todos los actos destacados de la Semana Santa y a las peculiaridades de esta celebración en la ciudad del sol
Nos explica el significado de estas piezas musicales, utilizadas en la misa de la patrona, Sandra Martínez, de la Cuadrilla de Cañada de la Cruz. Hoy sábado se celebra el 'XXIII Encuentro de Cuadrillas' de la localidad
Hablamos con Ramón Sánchez-Parra Servet, presidente del Cabildo de Cofradías de Murcia, y Francisco Pagán, presidente de la Junta de Cofradías de Cartagena y hermano mayor marrajo. De fondo, los sonidos del Mapa Sonoro
Se trata de una torre ‘exenta’, es decir, no asociada a ningún edificio público ni a una iglesia. Se construyó en el siglo XIX para sustituir a los dos relojes de sol que había en la localidad
Dentro del Mapa Sonoro, hablamos de folklore y de cuadrillas, y nos centramos en la Cuadrilla de Patiño: hoy sábado se celebra el 'VIII FOLKPELOTAS PATIÑO', y mañana el festival de Cuadrillas y el reparto de las pelotas
Con el Historiador Antonio Merlos y el Cronista Oficial Juan Romera, explicamos por qué se llama así esta localidad. Todo tiene que ver con el aprovechamiento de las aguas subterráneas bajo la Rambla de Nogalte
Hablamos con Tomás García del documental realizado por la Fundación Integra, en el que se muestran los rituales y acontecimientos propios del ciclo de Navidad en la Región de Murcia
La Fundación Integra promueve el acceso generalizado a las oportunidades y ventajas de la Sociedad de la Información, con vistas a generar empleo y la mejora del nivel de vida de los ciudadanos en la región. Joaquín Ruíz
Alfonso García nos cuenta cómo se ha hecho "Érase una vez", la película musical sobre Lorca que tiene 25 precandidaturas a los premios Goya. Y también nos habla de las jornadas del Proyecto Carmesí
Es un programa que desde hace ya algunos años están desarrollando las asociaciones La Carrahíla y Caramucel, ambas afincadas en el Valle de Ricote. Su propósito es dar a conocer a los visitantes lugares de interés
Tiene un siglo y medio de existencia, ya que la fundó en 1869 Pedro Leandro Hernández, el bisabuelo del actual director, Pedro Leandro, con el que hablamos hoy gracias al Mapa Sonoro de la Fundación Integra
Conocemos la historia de este emblemático enclave de Murcia con el Cronista Oficial de la ciudad, Antonio Botías. Y escuchamos cómo suenan en el Mapa Sonoro sus campanas, la Romería de septiembre o los vivas a la Virgen