TARDE ABIERTA. Tertulia politológica
Con los politólogos Salvador Moreno, Luis Romero y Miguel Cobacho repasamos algunos de los temas de la actualidad, relacionados con el coronavirus, como los rebrotes, las limitaciones en celebraciones, aforos...
Con los politólogos Salvador Moreno, Luis Romero y Miguel Cobacho repasamos algunos de los temas de la actualidad, relacionados con el coronavirus, como los rebrotes, las limitaciones en celebraciones, aforos...
Esta tarde nos visita Julián Pérez Páez 'El Juli', con quien repasamos su carrera como cantaor, profesor, crítico musical y activista cultural
Hablamos con el escritor lorquino Antonio J. Ruiz Munuera que, con 'La troupe' ha ganado el premio de literatura infantil y juvenil Alandar de la editorial Edelvives
El historiador José Luis García nos habla de las rutas guiadas turísticas que se han organizado por la ciudad de Bullas, y Ana Belijar de las visitas guiadas por la calle del agua de Pliego
El doctor Luis Carles Dies nos habla hoy de la resaca psiquiátrica de la primera ola, de cómo más de la mitad de las nuevas consultas son consecuencia directa de la pandemia
Con Salva Espín y Antonio G. Caballer hablamos del cierre de la editorial Aleta tras casi 25 años de actividad y de los proyectos en videojuegos de Salva Espín
Pablo Martínez López y Rafael Fernández hablan hoy, entre otros, de algunos temas relacionados con la pandemia de covid-19, como las sanciones, los homenajes a los fallecidos o las quejas de las víctimas
Hacemos un repaso de los estrenos de la cartelera regional con el crítico Alberto Frutos
Con el poeta y novelista Ginés Aniorte hablamos de sus obras, sobre todo de su último trabajo, 'Pandemia 2044', así como con las protagonistas de su parte gráfica: Mamen Piqueras, Carmen Cantabella y Pepa Aniorte
Juan Francisco Díaz, responsable del Banco de Libros de Texto, nos explica el funcionamiento de este servicio, ubicado en el campus universitario de Lorca, que los estudiantes del municipio tienen a su disposición
Águilas celebra este año un día de la Virgen del Carmen realmente atípico, como nos explica la concejal de Cultura, Maido Simó, hija de pescadores al igual que nuestro compañero Jaime Zaragoza
Con el profesor Santiago Álvarez Carreño hablamos de nueve puntos críticos que, según la revista 'Nature', podrían ser devastadores y ponen en peligro a la humanidad por cambios irreversibles debido al cambio climático
Viajamos cuarenta mil años atrás con el profesor de prehistoria de la UMU, Joaquín Lomba, para constatar que la ausencia de confinamiento, - el intercambio de información -, es lo que ha permitido a los humanos progresar
Con el director de la asociación Albores de Murcia, Rafael Llor Martínez, hablamos de los proyectos en línea desarrollados por la asociación durante el confinamiento.
Esta tarde hacemos un recorrido por la trayectoria profesional del fotógrafo Paco Salinas
Conocemos el Camino Morisco, un recorrido de promoción turística para conectar al visitante con el Valle de Ricote. Nos lo presentan José Antonio Lucas Miñano, de Ruralmur, y el pintor Pedro Cano, con Claudio Caballero
Con Enrique Nieto, Juan Antonio de Heras y Javier Adán hablamos esta tarde de calor y cambio climático, de vuelta al confinamiento, Corvera, el Mar Menor o educación, entre otros temas
Con el psiquiatra Luis Carles hablamos del postrauma, el síndrome de la cabaña y de las reacciones desadaptativas, finalizando la serie 'Predicciones para después de las máscaras' que iniciamos con motivo de la pandemia
En la tertulia sanitaria de hoy contamos con el administrativo, Rafael Navarro, con el médico de familia, Jesús Abenza, y con Inmaculada Bermúdez, de la asociación cultural Arco de Triunfo.
Hablamos con Francisco Javier Andreo, alcalde de Aledo, sobre la concesión de una de las 27 subvenciones nacionales (la única en la Región de Murcia) para la protección del patrimonio inmaterial
Antonio Guirao, físico de la UMU, expone de forma didáctica y realista, las claves de este fenómeno de avalancha que se autoamplifica, y que puede llegar a dimensiones exageradas. Entenderlo, nos ayudará a su contención
Con nuestro compañero Alfonso Martínez y Andrés Gallego, cura lorquino que lleva 44 años en Perú, hablamos de la situación en el país andino, que es ya el quinto país con más muertos del mundo
Con Pedro Quílez, Antonio Saura y Laureano Buendía tratamos de temas como la Real Academia Española y la ortografía, la Asociación de Técnicos Profesionales de Eventos y Espectáculos o el autorretrato de 'Rembrant'