PLAZA PÚBLICA. Llega a Terra Natura una nueva familia de linces ibéricos
Murcia es la cuarta ciudad del mundo que alberga una pareja de linces ibéricos que han nacido en cautividad, lo que supondrá un reclamo turístico para la región
Murcia es la cuarta ciudad del mundo que alberga una pareja de linces ibéricos que han nacido en cautividad, lo que supondrá un reclamo turístico para la región
"Los animales no han notado mucho la situación, quizás más tranquilos por la falta de público, pero ahora comenzamos con nuestras visitas, comenzamos con las nocturnas con aforo reducido". Manolo Gonzálvez biólogo
El biólogo responsable del cuidado de los animales del parque, Manuel Gonzálvez, nos explica cómo se turnan para acudir a darles de comer y cómo están disfrutando de la primavera
El paseo en globo, - si no sopla el viento - sobrevolando Carrascoy Y Sierra Espuña, con AIRGLOBO. Iván Conesa, piloto. Los leones los pone TERRA NATURA MURCIA. Carmina Noguera, marketing. María Camacho.
Teresa Allepuz viene acompañada por la bióloga Gema Pardo y por Carmina Noguera, de Terra Natura Murcia. Han participado en Ámsterdam en el comité del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) sobre la hiena
El biólogo Manuel Gonzálvez nos cuenta cómo va el programa Iberlince para recuperar esta especie amenazada
Son los primeros osos pardos nacidos en Murcia. Sus padres llegaron al antiguo zoológico municipal, que se transformó en Terra Natura en 2007. Allí residen desde entonces, con otros 6 ejemplares de esta especie
El parque cumple 10 años y tiene cada vez más animales y más especies. Participa en programas europeos para la conservación de animales
El paseo en globo, - si no sopla el viento - sobrevolando Carrascoy Y Sierra Espuña, con AIRGLOBO. Iván Conesa, piloto. Los leones los pone TERRA NATURA MURCIA. Carmina Noguera, marketing. María Camacho.
Murcia es la cuarta ciudad del mundo que alberga una pareja de linces ibéricos que han nacido en cautividad, lo que supondrá un reclamo turístico para la región
"Los animales no han notado mucho la situación, quizás más tranquilos por la falta de público, pero ahora comenzamos con nuestras visitas, comenzamos con las nocturnas con aforo reducido". Manolo Gonzálvez biólogo
El biólogo responsable del cuidado de los animales del parque, Manuel Gonzálvez, nos explica cómo se turnan para acudir a darles de comer y cómo están disfrutando de la primavera
Teresa Allepuz viene acompañada por la bióloga Gema Pardo y por Carmina Noguera, de Terra Natura Murcia. Han participado en Ámsterdam en el comité del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) sobre la hiena
El biólogo Manuel Gonzálvez nos cuenta cómo va el programa Iberlince para recuperar esta especie amenazada
Son los primeros osos pardos nacidos en Murcia. Sus padres llegaron al antiguo zoológico municipal, que se transformó en Terra Natura en 2007. Allí residen desde entonces, con otros 6 ejemplares de esta especie
El parque cumple 10 años y tiene cada vez más animales y más especies. Participa en programas europeos para la conservación de animales