Loading

Entrando en profundidades: Antonio Trigueros
T04C229

28:43
25 JUL 2023 - 17:37
Con el director del Centro Tecnológico de la Construcción, Antonio Trigueros, hablamos sobre los nuevos materiales bioclimáticos que serán necesarios para las nuevas construcciones.

REDACCIÓN

El cambio climático, las continuas olas de calor o los inviernos más fríos llevan a realizar investigaciones de la construcción para conseguir materiales más ecosostenibles.

Si hacemos una comparación entre los ladrillos que tenemos a día de hoy con los que tenían los romanos podemos ser conscientes de una evidente evolución. Desde hormigones celulares que permiten formar bloques, a paneles prefabricados cerámicos o materiales biobasados provenientes de la naturaleza o de un proceso vegetal, son algunas de estas innovaciones.

Antonio Trigueros, director del Centro Tecnológico de la Construcción, explica que actualmente es posible crear hormigones sin cemento, a través de geopolímeros.

La larga incidencia del sol sobre las carreteras ha hecho que se busque un material que no emita tanto calor, el denominado asfalto frío. Trigueros reconoce que un factor determinante es el color.

Las fuertes olas de calor sufridas en muchas ciudades hace que los materiales que se empleen en la construcción jueguen un papel muy importante. Antonio Trigueros destaca los geoceles, hormigones muy porosos con gran aislamiento térmico.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA