Loading

Cristóbal Belda: "El Carlos III se diseñó para ser capaces de generar contenido científico ante alarmas de salud, como el Covid"
T04C241

34:49
10 AGO 2023 - 18:10
Esta tarde conversamos con el murciano Cristóbal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III, acerca de la gestión de este organismo durante la pandemia, financiación a la investigación y otros asuntos.

REDACCIÓN

El coronavirus está dejando un nuevo aumento de casos en pleno verano y los expertos auguran que aún seguirán subiendo alguna semana más, aunque en su inmensa mayoría son casos leves. Según el último Informe de Vigilancia Centinela que acaba de publicar el Instituto Carlos III, en una semana la incidencia en Atención Primaria ha aumentado 13 puntos, de 75 casos por 100.000 habitantes a 88. A principios de julio era 29. No se nota ni en hospitales ni en UCIS.

El director de ese organismo, el murciano Cristóbal Belda, nos contaba en el programa Tarde Abierta de Onda Regional que esta situación se debe no a la estacionalidad de la enfermedad -que no la tiene- sino a la mayor interacción social dependiendo de la época del año en la que nos encontremos. Por este motivo, señala Belda, siguen vigilantes a la evolución de la enfermedad para así poder establecer el calendario vacunal de la próxima temporada dependiendo no sólo de los casos sino también de las variantes del virus. Hay que seguir muy atentos a los colectivos más vulnerables y el director del Instituto Carlos III de Madrid recuerda que el COVID ha venido para quedarse, igual que la gripe o la bronquiolitis.

Hemos aprovechado la ocasión para preguntar a Cristóbal Belda si hay preocupación entre el colectivo de investigadores por la posibilidad de que pueda llevarse a cabo un recorte financiero en esta especialidad. Llegue quien llegue al gobierno, nos indicaba, no podrá reducir la asignación para estos proyectos porque está garantizada por ley.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA