Loading

Que inventen otros. 'Wet Dreams' analiza el papel del agua como catalizador de relaciones ecosociales
T05C132

14:11
12 MAR 2024 - 13:23
MAYRIT es una bienal de arquitectura y diseño pensada para dar una nueva voz a la emergente escena del diseño experimental de Madrid, y defender el diseño contemporáneo como motor cultural e intelectual.

Dirigida por Miguel Leiro, MAYRIT se lleva a cabo en Madrid desde 2020, centrándose en temas relacionados con el agua para subrayar la necesidad de preservar los recursos culturales y naturales.

Bajo el epígrafe 'Lluvias y otras descargas' aborda el diseño de fórmulas para invocar lluvias y fertilidad del territorio, ya sea por medio de rituales como las Rogativas pro pluvia, o de acciones gubernamentales, como reflejan la maqueta a tamaño real y el audiovisual de Marco Ferrari y Elise Misao Hunchuck sobre el proyecto chino Sky River, un plan para desarrollar el mayor proyecto de siembra de nubes del planeta.

En 'Desbordamientos de lo reprimido' se muestra la instalación Quedó en agua de borrajas, de Elsa Casanova Sampé y Ana Robles Pérez, que se centra en la catástrofe medioambiental del embalse de Riaño, que sumergió nueve pueblos, borrando sus tierras e historias en 1987; 'The Great Manmade River', de Mariam Elnozahy, examina, a partir de material de archivo, los sueños asociados al Gran Río Artificial (GMMR), para algunos el mayor proyecto de riego del mundo, que prometía independencia hídrica, abundancia agrícola y la liberación del control extranjero para libios y africanos.

Incluye, además, la pieza audiovisual inédita 'Todas las tormentas tienen nombre de santo', de Elena López Riera, una mirada a las inundaciones del río Segura que entrelaza generaciones, eventos climáticos y formas de disidencia contra el patriarcado.

WET DREAMS es una exposición comisariada por Marina Otero Verzier

 


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA