TARDE ABIERTA. Tertulia
Con Rosa Peñalver, Domingo Coronado y Miguel Sánchez hablamos de los 40 años del 23F, de la crisis de gobierno y los últimos cambios, educación, medidas contra el covid y una posible cuarta ola o la detención de Hasél.
Recordamos el intento de golpe de estado de 1981 con el jumillano Dionisio González Otazo, diputado socialista por Murcia en ese momento y posteriormente alcalde de Jumilla durante dos legislaturas.
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
Dionisio González recuerda como si fuera ayer las malas formas que se gastaban los guardias civiles comandados por Tejero. Los diputados en el Hemiciclo no sabían lo que pasaba en el exterior, no tenían ninguna información pero una señal clara fue ver como las malas formas se tornaron en un "cállese por favor" cuando llegó la noche.
La entrada de Tejero en el Congreso fue a las 18:23 de la tarde y no fue hasta la una y media de la madrugada cuando compareció el Rey Juan Carlos. Demasiado tiempo para el diputado murciano.
Con Rosa Peñalver, Domingo Coronado y Miguel Sánchez hablamos de los 40 años del 23F, de la crisis de gobierno y los últimos cambios, educación, medidas contra el covid y una posible cuarta ola o la detención de Hasél.
Hablamos con Javier Hernández Díaz, un profesor universitario yeclano que imparte clases en Teherán en el departamento de lengua y literatura española y que será homenajeado por sus alumnos el próximo lunes.
Hoy se conmemora el día de la protección civil y aprovechamos para hablar con Juan Carlos Muñoz, jefe de la Agrupación de Voluntarios de Yecla, que nos explica cómo está siendo su labor durante la pandemia.
Con Manolo Segura, Javier Adán y Enrique Nieto recordamos el 23-F y hablamos de la ley del presidente, de los presupuestos de la CARM para el ejercicio 2021 y de las tiranteces en el seno del gobierno regional
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..