LA RADIO DEL SIGLO. Tradiciones. Romerías de la Virgen del Carmen
Con Manuel Muñoz Zielinski hablamos esta tarde de las romerías en honor de la Virgen del Carmen que se llevan a cabo en distintas localidades de nuestra región
Como cada 16 de julio, San Pedro del Pinatar celebra al festividad de Nuestra Señora del Carmen con una romería que se ha convertido en una tradición para los pescadores, vecinos y veraneantes. Lo cuenta Elvira Sánchez
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
Miles de personas han querido acompañar a la Virgen del Carmen por las calles del municipio, en el primer tramo de la romería, que se realiza a pie, hasta la explanada del puerto de Lo Pagán, donde comienza la romería marítima.
El presidente de la Comunidad en funciones, Fernándo López Miras, también ha querido acompañar a los pinatarenses y a la patrona de los pesacadores en este día tan importante para ellos, participando en la romería.
Desde la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar aseguran que es un día para disfrutar pero recuerdan que la preparación de este evento, que moviliza a tantas personas, lleva detrás una gran labor para conseguir que todo salga bien y, especialmente, para que la seguridad de los participantes esté garantizada.
Con Manuel Muñoz Zielinski hablamos esta tarde de las romerías en honor de la Virgen del Carmen que se llevan a cabo en distintas localidades de nuestra región
Unas ayudas que se repartirán bajo una ecuación que no contenta a los pescadores y que ha obligado a salir a faenar a 21 de los 54 barcos que componen esta cofradía. Jesús Gomez abandona su cargo de Patrón Mayor.
La Asociación de Naturalistas del Sureste ha comprado 8 hectáreas de concesión de las Salinas de Marchamalo para mejorar la gestión de este espacio protegido. El objetivo es promover la colaboración de la adminsitración
Ramón Pagán, de la Plataforma ciudadana 'Pacto por el Mar Menor', nos transmite la tristeza y la impotencia que están viviendo por la muerte masiva de peces en las playas de San Pedro del Pinatar por la falta de oxígeno
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.
Informe que recoge los resultados de la XXIX operación de vigilancia del cielo "La Gran Noche de los OVNIs 2019" organizada por EL ÚLTIMO PELDAÑO, con los datos aportados por los oyentes y los invitados del programa.
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El Murcia ultima un contrato a 4 años con el empresario, porque el que el estadio cambiaría de nombre, a cambio de 200.000 euros en Segunda B, 500.000 en Segunda y 1.000.000 en Primera.