Tras adjudicarse el Open de Argentina, el tenista murciano debuta este martes en el ATP 500 de Río de Janeiro ante el brasileño Mateus Alves
REDACCIÓN | EFE
Carlos Alcaraz va a tener la ocasión de acercarse en la clasificación ATP a Novak Djokovic en el ATP 500 de Río de Janeiro (Brasil), en el que defiende título y debutará ante el local Mateus Alves este martes (horario por definir).
El tenista murciano, pese a conquistar en Buenos Aires el primer título del año, aparece este lunes un poco más lejos del número 1 de la ATP que ocupa el serbio, con 7.070 puntos, 590 más de los 6.480 que acumula el murciano.
El ranking que se actualiza semana a semana y que acumula un leve desajuste con respecto al pasado año tiene a Djokovic en lo más alto, pero si Alcaraz gana en tierras brasileñas, el murciano sumaría otros 500 puntos y rozaría la barrera de los 7.000.
El camino de Alcaraz en este torneo comenzará con el choque frente a Mateus Alves, un jugador de 22 años que ocupa el puesto 556 de la clasificación. El de Sao José de Río Preto, quien llegó a ser el número 395 del mundo en abril del pasado año, no debería ser una amenaza para acceder a la siguiente ronda por mucho que cada partido haya que jugarlo para ganarlo.
En octavos de final el rival sería el vencedor del duelo entre el italiano Fabio Fognini, veterano de 35 años y que ocupa el puesto 86, y el chileno Tomás Barrios, de 25 y que es el número 196.
En este torneo Alcaraz, de 19 años, parte como primer cabeza de serie y sus contrincantes más cualificados a priori son el británico Cameron Norrie, decimotercero de la ATP y a quien precisamente se impuso este domingo en la final de Buenos Aires por 6-3 y 7-5; el italiano Lorenzo Musetti y los argentinos Francisco Cerundolo y Diego Schwartzman.
El palmareño, que será el único top 10 en Río, tratará de mostrar ese buen tenis que le volvió a coronar como campeón cinco meses después de su anterior título, el Abierto de Estados Unidos 2022, y tras haber estado tres meses y medio sin competir por culpa de dos lesiones que le impidieron disputar, entre otros torneos, la Copa de Maestros en Turín y el Abierto de Australia en Melbourne.
Esa inactividad le hizo perder el número 1 del mundo que mantuvo durante 20 semanas consecutivas y ahora es el 2 pero amenazando el liderato de Djokovic.
Por detrás de ambos figuran el griego Stefanos Tsitsipas, con 5.940; el noruego Casper Ruud, con 5.515; el ruso Andrey Rublev, con 3.860; el mallorquín Rafa Nadal, sexto con 3.815 y actualmente de baja por lesión; el estadounidense Taylor Fritz, con 3.660; el ruso Daniil Medvedev, con 3.250; el canadiense Felix Auger Aliassime, con 3.200; y el danés Holger Rune, quien cierra el top 10 con sus 3.161 puntos