Loading

Alcaraz: "He pasado meses realmente difíciles"

El murciano iguala a Rafa Nadal, que también ganó cinco Masters 1.000 antes de cumplir 21 años.

GREGORIO LEÓN
18 MAR 2024 - 00:25
Carlos Alcaraz: "Llegué a Indian Wells con muchas dudas"
Carlos Alcaraz, celebrando un punto. Foto: ATP Tour
Escucha el audio a continuación
Alcaraz: "He pasado meses realmente difíciles"
02:15

GREGORIO LEÓN

Solo él sabe lo mucho que ha sufrido hasta volver a coronarse como campeón. Ese tobillo lastimado que lo dejó fuera de Río de Janeiro fue una preocupación constante. Y Carlos Alcaraz lo reconoció, a pie de pista, nada más acabar su partido ante Daniil Medvedev: "Una semana antes de comenzar el torneo apenas podía entrenar bien, un entreno de solo media hora, sin moverme mucho. Dos o tres días antes del primer partido, no me encontraba nada bien. No sabía si iba a poder jugar a mi nivel. Tenía muchas dudas en mi cabeza. Pero me siento muy contento de haberme sobrepuesto a esos problemas, de haberlos superado. Ganar un Masters 1.000 siempre es un orgullo", ha explicado el murciano, multiplicando el valor de esta victoria.

Y justo antes de recoger el trofeo y el talón de 1,1 millón de dólares, Alcaraz quiso agradecer expresamente a todo su equipo el trabajo realizado para recuperarlo física y mentalmente: Juan Carlos Ferrero, Albert Molina, Juanjo Moreno, Alberto Lledó, Juanjo López... sin olvidarse de su padre. "Os quiero mucho", concluyó, entre aplausos.  

Ya en rueda de prensa el murciano dijo que se lleva como "mayor" lección de esta victoria el que "puedes superar todos los problemas que tengas". "No importa qué problemas tengas, si crees en ti mismo, tienes un muy buen equipo a tu alrededor, trabajas duro y todo puede cambiar", admitió.

"Es difícil expresarlo con palabras porque pasé meses realmente difíciles. Digamos que los últimos dos meses me costó encontrarme, no disfruté, digamos, de pisar la pista. No estuve en la pista los últimos dos, tres meses, así que fue difícil para mí", añadió sobre su falta de títulos desde la conquista el pasado verano de Wimbledon.

Por ello, "significa mucho" para él "levantar este trofeo". "Superé muchos problemas mentales, muchos problemas físicos, fue tan especial por eso. No se trata de que no haya ganado un torneo desde Wimbledon, eso a mí no me importa. Se trata de los sentimientos, si gano torneos o no, no me importa, se trata de disfrutar jugando al tenis, de una vez que entro a la cancha, poner mi tenis, es lo único que importa. Por eso estoy muy, muy feliz de levantar este trofeo porque me encontré en este torneo y me sentí muy, muy bien", advirtió.

El número dos del mundo insistió en que vivió "un período realmente difícil después de Wimbledon". "No pude encontrar mi estilo, mi juego, pero de todos modos, después de Wimbledon estaba disfrutando de una muy buena gira americana y en Pekín y Shanghai me fue bastante bien. Al final del año no jugué bien, pero no importaba, estaba disfrutando", puntualizó.

"Los últimos meses fueron difíciles para mí porque no me encontraba a mí mismo. Me costaba disfrutar en la pista y mi familia, mi equipo, gente cercana me decía eso, que ya no sonreía tanto como antes. Sí, fue un momento difícil para mí, pero sí estaba disfrutando después de Wimbledon", añadió Alcaraz.

Iguala a Rafa Nadal

El tenista de El Palmar ya ganado cinco Masters 1.000 antes de cumplir 21 años, algo que hasta el momento estaba en poder de Rafa Nadal.

Solo cinco tenistas se habían alzado con la victoria en el torneo californiano de manera consecutiva: Novak Djokovic, Roger Federer, Lleyton Hewitt, Michael Chang y Pete Sampras. A esa lista se une desde este domingo Carlos Alcaraz.  

Jugadores con más Masters 1.000 (en activo)

Novak Djokovic: 40

Rafael Nadal: 36

Andy Murray: 14

Daniil Medvedev: 6

Alexander Zverev: 5

Carlos Alcaraz: 5

Temas
Podcasts destacados