Se cumplen 8 meses desde el cierre del paso a nivel de Santiago el Mayor
Los vecinos confían en la palabra de la presidenta de ADIF que aseguró que la situación estaría resuelta en la próxima primavera
El Consejo de Ministros da un nuevo paso hoy pero el ayuntamiento entiende que el calendario está muy apretado. Intentarán convocar un pleno extraordinario pero dice que los técnicos tienen que emitir sus informes
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia.
El proyecto de soterramiento de la estación del Carmen hasta Nonduermas recibirá hoy un nuevo impulso del consejo de ministros pero el apretado calendario, con reuniones anunciadas para la próxima semana, complican la adjudicación de las obras en el consejo de administración de ADIF señalado para el día 28. El delegado del gobierno espera que Comunidad y Ayuntamiento hagan los deberes, mientras el concejal Eduardo Martínez Oliva cree que le les está pidiendo casi un imposible.
El ejecutivo dará luz verde a la adenda que modifica el convenio firmado en 2006 por el que las tres administraciones participan del proyecto. El lunes están citados en Madrid para cerrar todos los aspectos técnicos ADIF, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento. Dos días despues se reune la sociedad Murcia-Alta Velocidad para que, el jueves queden adjudicados los trabajos que superan los 400 millones de euros. Pero antes de ese encuentro hace falta el visto bueno del consejo de gobierno y el pleno municipal que tendrían que ser convocados en sesión extraordinaria.
El delegado del Gobierno dice que se puede y pide que a ambos que "hagan los deberes". No es de la misma opinión el teniente de alcalde Eduardo Martínez Oliva. Los plazos son muy apretados y hacen falta informes jurídicos, económicos y sobre todo de intervención. Y apunta aunque se trata de un proyecto prioritario, hay procedimientos que marca la ley. De ahí que cuando escucha una petición de deberes recuerde los trámites y su complejidad. La petición que se traslada desde la plataforma prosoterramiento es parecida a la del delegado, Diego Conesa. Asegura el portavoz Joaquín Contreras que tanto la comunidad como la corporación municipal tiene que hacer un esfuerzo en consonancia con sus manifestaciones sobre la importancia del soterramiento.
Los vecinos confían en la palabra de la presidenta de ADIF que aseguró que la situación estaría resuelta en la próxima primavera
Adif adjudica a Ferrovial y Acciona por 192 millones de euros las obras de soterramiento entre El Carmen y Nonduermas que tienen que estar concluidas, en una primera fase, en 15 meses
Aparece publicado en el BOE un día antes de la visita de Rajoy a la Región. Las obras, entre Senda de los Garres y Santiago el Mayor y de las que se encargará Aldesa, tienen un presupuesto de casi 17 millones
Lo anuncia Juan Bravo, presidente de ADIF, tras la reunión de la Comisión Especial de Seguimiento de las obras para la llegada a Murcia de la Alta Velocidad. La Plataforma Pro Soterramiento sale con sensaciones positivas
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
El Murcia ultima un contrato a 4 años con el empresario, porque el que el estadio cambiaría de nombre, a cambio de 200.000 euros en Segunda B, 500.000 en Segunda y 1.000.000 en Primera.
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.