Desciende la curva de coronavirus en Yecla con un centenar de positivos
El número máximo de casos registrados en este municipio fue hace diez días con 182 contagios
El alcalde yeclano Marcos Ortuño y las plataformas ciudadanas anuncian que agotarán todas las vías legales disponibles para impedirlo
CARMEN ORTÍN. YECLA
Los tribunales de justicia dan la razón al gobierno de Castilla-La Mancha y a la empresa Fuertes para la instalación de una macro-granja porcina en las inmediaciones del Monte Arabí de Yecla. El alcalde yeclano Marcos Ortuño y las plataformas ciudadanas ya anuncian que se agotarán todas las vías legales para impedirlo.
Como una losa ha caído en Yecla esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en favor del proyecto de la macro-granja porcina que proyectó instalar la empresa Fuertes, en el término municipal de Montealegre del Castillo, en Albacete, pero casi en la zona perimetral del Monte Arabí, declarado Monumento Natural, además de BIC y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por las pinturas rupestres que alberga.
La citada macro-granja porcina tuvo el rechazo unánime de toda la sociedad yeclana con numerosas movilizaciones y con la creación de la Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí, que llegó a convocar una manifestación que fue multitudinaria. Esto motivo que la empresa murciana desestimase el proyecto.
El portavoz de dicha Plataforma, Alejandro Ortuño, ha dicho que no es de extrañar esta sentencia, porque se presentaron cientos de alegaciones, siendo todas rechazadas. Ortuño también anuncia movilizaciones si se inicia el proyecto.
El número máximo de casos registrados en este municipio fue hace diez días con 182 contagios
El alcalde de Yecla afirma que la situación es dramática en el tejido industrial de este municipio
Tras la reunión mantenida entre el alcalde y las fuerzas de seguridad, se han trasladado al hospital Virgen del Castillo para homenajear a los sanitarios
El alcalde Marcos Ortuño mantiene conversaciones con la Confederación Hidrográfica y el Gobierno regional para evitar que en la zona ocurra lo mismo que en el Mar Menor
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El Comité COVID decide este lunes si las medidas navideñas serán finalmente más restrictivas, como pasar de diez comensales a seis en los días festivos. El presidente autonómico cree que "es pronto para hablar de Reyes"
Debatimos sobre la situación del FC Cartagena tras el cambio de entrenador y ante el vital partido en Alcorcón, con Jorge Velázquez y Carlos Sánchez
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas