Política Social incrementa las medidas de seguridad en los centros de menores extranjeros
El Gobierno regional toma la decisión tras la aparición de una granada de mano en un centro de las mismas características en Madrid
La cifra de extranjeros que llegaron en patera se multiplicó por cuatro en 2017 en relación a 2016, según el director de CEPAIM, Juan Antonio Segura que hace hincapié en el drama humano de la inmigración
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
M.A. Cartagena
La llegada de inmigrantes a la región de Murcia ascendió en 2017 a más de dos mil personas, casi la mitad fueron atendidas por CEPAIM. El cierre de las fronteras de Italia y Grecia está detrás de la apertura de nuevas rutas de migración. Su director asegura se trata de un fenómeno global cuyo origen es el olvido de África, un continente con multitud de conflictos socioeconómicos y bélicos.
El número de inmigrantes llegados a las costas españolas asciende a veinte mil si se suman los que llegaron a Andalucía y Canarias. En la Región de Murcia, noviembre fue el mes con el incremento más fuerte. Una oleada de pateras dejó en la región más de medio millar de extranjeros. El director de CEPAIM advierte que el cierre de rutas de inmigración abre las puertas a otras y es lo que ha pasado con Murcia en 2017.
El Gobierno regional toma la decisión tras la aparición de una granada de mano en un centro de las mismas características en Madrid
Conocemos la historia de Mohamed, un joven marroquí que llegó a la Región como menor no acompañado. También charlamos con Rachid Ouarari, de la Asociación Columbares
Las embarcaciones han ido arribando a Cartagena, Lorca y Águilas durante todo el fin de semana.
Escucha la entrevista en el informativo matinal con Abdelaziz Jatim, cónsul de Marruecos en Murcia, que asegura que su país y España están colaborando para dar el mejor futuro posible a los menores no acompañados
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Estadística quiere analizar los desplazamientos durante varios días laborales. Las operadoras no ofrecerán información alguna sobre números o quiénes son los titulares
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.