Un nuevo Sendero Azul recorre el Puerto de Cartagena
El sendero conecta Cala Cortina con el antiguo Club de Regatas y pretende asegurar la sostenibilidad del lugar
La Región cuenta este verano con 32 banderas azules, una más que el año pasado, en 26 playas y 6 puertos deportivos
REDACCIÓN. Cartagena
La playa cartagenera de La Chapineta luce desde este martes y por primera vez la Bandera Azul. Es un reconocimiento a la excelencia de la oferta de sol y playa y la seguridad para los usuarios. 32 Banderas Azules ondearán este verano, una más que el año pasado, en 26 playas y 6 Puertos Deportivos de la Región.
La Consejera de Turismo, Cristina Sánchez, ha destacado que estos distintivos consolidan a la Región como un destino competitivo y capaz de general confianza en el turista.
Además de La Chapineta, la Bandera Azul ondea también en otras 6 playas de Cartagena, en Cala Cortina, Isla Plana, La Azohía-El Cuartel, Levante-Cabo de Palos y San Ginés, así como la del puerto deportivo Real Club de Regatas.
Cartagena también obtiene las distinciones ‘Sendero Azul’ para el Puerto de Cartagena y las iniciativas ‘Sendero Azul de Iglesia a Iglesia’ y ‘Camina 10.000 pasos: La Manga-Cabo de Palos’ y ‘La Azohía-Isla Plana’.
Águilas continúa liderando el ranking regional con 11 distinciones en el destino, con nueve banderas azules en las playas de Las Delicias, Levante, La Colonia, Poniente, Calarreona, Matalentisco, La Higuerica, La Carolina y La Casica Verde, y los puertos Club Náutico Águilas y Puerto Deportivo Juan Montiel.
Por su parte, Mazarrón contará con banderas azules en las playas de Rihuete, El Puerto, Bahía, Nares, Grande-Castellar, Alamillo, El Mojón y Percheles, así como el Club de Regatas y el Puerto Deportivo.
San Pedro del Pinatar mantiene banderas en la playa de El Mojón y el puerto Marina de las Salinas, a las que se suma la distinción de ‘Centro Azul’ al Centro de Visitantes de Las Salinas.
Y Lorca se posiciona con una bandera azul para la cala de Calnegre y San Javier mantiene una para la playa de La Ensenada del Esparto.
El sendero conecta Cala Cortina con el antiguo Club de Regatas y pretende asegurar la sostenibilidad del lugar
El confinamiento afecta a una población cercana a las 500.000 personas en San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, La Unión, Cartagena, Mazarrón y Águilas, municipios donde no habrá "libertad de movimientos"
Los pescadores sacaron a su Patrona en procesión en los municipios costeros de la Región
Se instalan en Cartagena, Murcia, Mazarrón, Yecla, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Cehegín, Mula y Cieza. Sólo se podrá acudir a ellos con cita médica. Hay más contagios, especialmente en el grupo de edad de 17 a 34 años
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas