Dos detenidos por los graves incidentes de la semana pasada en las vías del tren
Lo confirmaba el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez Solís, quien asegura que la investigación sigue abierta
Multitudinaria manifestación por las calle de la ciudad convocada por la plataforma Pro Soterramiento en la quinta jornada de movilizaciones. Algunos creen que las protestas masivas se están realizando demasiado tarde pero confían en que los políticos respondan a sus demandas
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
Miles de personas, unas cinco mil se manifestaban este sábado por la noche por las calles de Murcia para pedir que no se construya el muro-pantalla incluído en las obras del AVE para la llegada a la ciudad que separa a los barrios.
En esta ocasión manifestación tuvo un carácter totalmente pacífico y con ella se ponía punto y final por el momento a una semana de movilizaciones que los vecinos de Santiago el Mayor comenzaron el martes cuando cortaron la vías del tren.
Primero hubo una concentración ante las puertas del Instituto Mariano Baquero, junto a las vías del tren y el portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, Joaquín Contreras se dirigía a los asistentes con un megáfono para agradecer la participación de todos y dar las gracias. Insistía en que han dado una lección de dignidad en la defensa de sus derechos sin violencia porque, dijo, "para defendernos no es necesaria la violencia". Decía que van a continuar con la tónica de casi 30 años para eliminar la llaga que parte la ciudad y que ahora quieren consolidar.
La manifestación partía de ese punto recorría Torre de Romo, Jardín de Floridablanca, cruzaba el Puente Viejo para llegar a la Glorieta y a la sede en obras de la Delegación del Gobierno donde hubo una sonora pitada. "Manos arriba esto es un atraco" o "nosotros por arriba y ellos por abajo" son algunos de los gritos que más se corearon anoche en una protesta pacífica y en la que participaron muchas familias.
De manera espontánea la manifestación continuó durante unos minutos más por la calle Correos de Murcia donde finalizó pasadas las once de la noche.
Para este domingo ya no hay convocadas más movilizaciones. Dedicarán la jornada a descansar y recuperar fuerzas. El lunes 18 a las ocho de la tarde hay convocada una Asamblea vecinal en el IES Mariano Baquero. En ella decidirán las acciones a seguir en los días posteriores.
Lo confirmaba el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez Solís, quien asegura que la investigación sigue abierta
Después de cinco manifestaciones consecutivas en las que se han volcado miles de personas
Técnicos del gestor de infraestructuras aseguran que ya han comenzado los trabajos de la segunda fase del soterramiento hasta Nonduermas, un tramo "muy complejo"
Durante una entrevista en el programa MURyCÍA, el nuevo consejero de Fomento ha asegurado que pedirá al gobierno de España soluciones técnicas para traer el AVE a Murcia lo antes posible
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
El Murcia ultima un contrato a 4 años con el empresario, porque el que el estadio cambiaría de nombre, a cambio de 200.000 euros en Segunda B, 500.000 en Segunda y 1.000.000 en Primera.
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.