Brecha salarial: 34 medidas del Gobierno en busca de consenso
El consejero de Empresa, Juan Hernández, y la titular de Familia, Violante Tomás, han abierto con los agentes sociales y económicos una mesa de trabajo para acordar las medidas
Las empleadas en la industria cobran casi 6.000 euros menos al año que los hombres, según denuncian los sindicatos CCOO y UGT
ELVIRA SÁNCHEZ. Murcia
Las trabajadoras del sector industrial de la Región cobran casi 6.000 menos al año que los hombres, según la Encuesta de Estrucutura Salarial de 2017, que hoy han presentado los sindicatos UGT y CCOO. Para erradicar la brecha salarial, han elaborado un documento con objetivos y medidas que han presentado al Gobierno regional.
Según los datos de este informe, Murcia es la tercera comunidad con mayor diferencia salarial entre hombres y mujeres, por detrás de Asturias y Navarra. Y, en el sector industrial, presenta la brecha salarial de género más alta del país, con un 31'5%, mientras que en el conjunto de España se sitúa en torno al 20%, según ha confirmado la secretaria de política social de UGT, Eugenia Pérez.
Según este informe, en 2017, en la Región había 215.000 mujeres trabajadoras asalariadas por lo que, con esta brecha, las emprases dejaron de pagar 1.200 millones de euros. Esto supone que, durante toda una vida laboral, la cifra se acercaría a los 45.000 millones de euros. Algo que repercute a las arcas de Estado y en las pesiones de las mujeres que cobrarán, de media, 400 euros menos.
Para erradicar la brecha salarial, UGT y CCOO han elaborado un documento con medidas y objetivos que, esta mañana, han presentado al Gobierno regional, que abarca tanto el sector público como el privado. Anna María Mellado, secretaria de mujeres e Igualdad de CCOO, reclama que se refuerce el diálogo social para mejorar la situación de las mujeres trabajadoras.
El consejero de Empresa, Juan Hernández, y la titular de Familia, Violante Tomás, han abierto con los agentes sociales y económicos una mesa de trabajo para acordar las medidas
No existe aún un preacuerdo pero los agentes sociales creen que debería sellarse antes del 15 de enero. UGT pide que se prorrogue el 'contador a cero' para cobrar el desempleo en la medida que sigan en vigor los ERTE
Bajo el lema #igualdadsalarial, su objetivo es sensibilizar a la población para eliminar la desigualdad en el ámbito laboral entre hombres y mujeres
Calculan más de 100.000 trabajadores cuyas condiciones laborales y salariales son especialmente penosas en un sector que, sin embargo, es uno de los principales motores de la economía de la Región
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas