Son datos del '14º Informe Discriminación y Comunidad Gitana', que ha presentado la Fundación Secretariado Gitano
REDACCIÓN. Murcia
La técnica de igualdad de esta fundación Sara Cortés explica que, un año más, los casos se dan en el ámbito laboral, en los vecindarios y en los medios de comujnicación.
Secretariado Gitano propone insistir en la información y en la formación para concienciar a la sociedad de este ptroblema. Pero también para concienciar a la comunidad gitana, que después de siglos de discriminación, acaba normalizando que se den estos casos y, además, desconfía de las instituciones.
El informe recoge 232 casos de discriminación registrados y asistidos desde las sedes de la FSG en toda España, en los que han sido víctimas personas gitanas, afectando mayoritariamente a personas gitanas jóvenes.
Estos se han producido en ámbitos como los medios de comunicación e Internet, con un total de 101 casos; en el Empleo, con 29 casos; en Acceso a bienes y servicios, con 44 casos; en los Servicios policiales, con 3 de casos; en Educación, con 17 casos; en Vivienda, con 17 casos y en Salud, con 9 casos.