Un videojuego de realidad aumentada donde el usuario tendrá que salvar a la tierra de un ataque alienígena usando algunas de las temáticas o materias que se imparten en este tipo de estudios
REDACCIÓN. Cartagena
Se trata de una investigación desarrollada en un Trabajo Fin de Grado (TFG) de Ingeniería Telemática. Su autor y alumno de la Escuela de Telecomunicación, Alejandro Mateo, ha desarrollado esta aplicación, que estará disponible en IOS y Android, en tan solo 3 meses usando las tecnologías más punteras en el sector del videojuego. Además, como el mismo explica, su principal objetivo es dar difusión a la ingeniería, ya que cualquier persona podría utilizar el videojuego.
La aplicación utiliza la realidad aumentada para incluir, en tiempo real, elementos virtuales dentro del universo físico. Así, en una de las pantallas, el usuario debe acceder caminando al portal interplanetario.
El juego expone cuatro temáticas que se aprenden en el grado de Ingeniería Telemática: Antenas, Encaminamiento de paquetes IP, Análisis de paquetes y Programación.
Desde la Universidad Politécnica creen que este tipo de proyectos son buenos para conseguir más estudiantes durante el proceso de captación o incluso para conseguir que los propios alumnos presten más interés.