Las nuevas tecnologías y el culto a la imagen están detrás de la mayoría de los trastornos de la conducta alimentaria
REDACCIÓN. Murcia
Cada año se diagnostican en la Región entre 40 y 70 nuevos casos de anorexia y alredededor de 100 de bulimia. Y, de ellos, una treintena requiere ingreso hospitalario superior a dos meses.
Así se ha puesto de manifiesto esta mañana en una jornadas organizadas por el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia. El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha dicho que el número de casos se mantiene y, aunque no son muchos los que requieren ingreso, recuerda que son trastornos muy graves que pueden acabar con la vida de quienes los padecen.
Las nuevas tecnologías y el culto a la imagen están detrás de la mayoría de los trastornos de la conducta alimentaria. Y, aunque también se da en hombres y el rango de edad abarca desde los 9 hasta los 60 años, el perfil más habitual de estos pacientes sigue siendo el de adolescentes y chicas jóvenes.
Los desórdenes de la conducta alimentaria necesitan ser tratados por un equipo multidisciplinar con médicos, psicólgos y dietistas-nutricionistas, porque se trata de trastornos mentales, caracterizados por una alteración en la ingesta alimentaria y pérdida deliberada de peso por un deseo patológico de adelgazar y un intenso temor a engordar.
Ana Mouliaa, nutricionista especializada en conductas alimentarias, recuerda que estos profesionales juegan un papel muy importante porque son factor predisponente a esta enfermedad, y deben ser capaces de detectar en consulta por qué ese paciente quiere realizar una dieta.