#Voces2017 Nuevos y viejos nombres de la política y el sindicalismo
Se renuevan las direcciones de los grandes partidos y del sindicato de mayor afiliación
"La inmensa mayoría de los murcianos le ha dicho 'no' a Pedro Sánchez", destaca el presidente del PP regional tras asistir a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido
REDACCIÓN. Murcia
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este martes que el "PP estará enfrente del Gobierno PSOE-Podemos y de la izquierda más radical porque van a hacer que España retroceda y que se recorten libertades", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
López Miras, que ha asistido a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional en Madrid, ha resaltado que "el PP va a estar a la altura y representará los intereses de los españoles moderados, los que creen en la libertad y los que no quieren los recortes sociales que vienen de la mano de la izquierda más radical". "España debe volver a la senda del crecimiento y de la moderación", ha subrayado, tras conocer el pacto alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos.
El presidente del PP de la Región ha valorado positivamente los resultados del partido que "en tan solo seis meses ha obtenido 22 diputados más y se ha recuperado la confianza de casi 700.000 españoles". Frente a esto, "Pedro Sánchez, lejos del objetivo que tenía al convocar estas elecciones, ha perdido el apoyo de muchos españoles".
Asimismo, el presidente se ha referido al hecho de que el PSOE haya quedado como tercera fuerza política en la Región de Murcia y ha destacado que "es la primera vez en la democracia que el Partido Socialista regional no tiene representación en el Senado".
En este sentido, ha asegurado que "la inmensa mayoría de la sociedad de la Región le ha dicho 'no' al PSOE y a Pedro Sánchez" y ha explicado que "los gobiernos socialistas perjudican a la Región de Murcia y nos tratan como españoles de segunda".
"UN GOBIERNO ESTABLE Y PROGRESISTA", SEGÚN EL PSOE
El secretario de Organización del PSRM-PSOE, Jordi Arce, ha asegurado, respecto al preacuerdo firmado este martes por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general del Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que "necesitamos un gobierno estable y progresista".
El responsable de Organización de los socialistas de la Región de Murcia ha alabado las palabras del presidente en funciones en las que ha dejado claro "que será un Gobierno en el que no tiene cabida el odio y la confrontación entre españoles", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
"Este es un proyecto ilusionante, emocionante y esperanzador. Un acuerdo de cuatro años basado en la estabilidad, la lealtad y la gobernabilidad, en el que trabajaremos por el progreso de España y los españoles", ha concluido Jordi Arce.
Se renuevan las direcciones de los grandes partidos y del sindicato de mayor afiliación
El líder de los socialistas en la Región insiste en que López Miras tendría instrumentos para un confinamiento domiciliario autonómico y pide a la Consejería de Empleo "se refuerce para tramitar los más de 3.500 ERTE"
El líder socialista exige al presidente regional que "rectifique" y asuma de forma pública "su engaño institucional durante estos tres años"
El líder socialista asegura que "para ello, el Gobierno regional cuenta con el dinero extra del Gobierno de España, 98 millones de euros en junio y más de 50 que se le entregarán en noviembre"
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre