Loading

Establecido el protocolo de actuación para la escritura de viviendas sociales en la Región

La Comunidad y el Colegio de Notarios fijan una tarifa plana, de menos de 100€, para cubrir los gastos de escritura en la capitalización de viviendas sociales

20 JUL 2020 - 00:00
Reunión entre el Consejero de Fomento y el Colegio de Notarios
Reunión entre el Consejero de Fomento y el Colegio de Notarios
Escucha el audio a continuación
Establecido el protocolo de actuación para la escritura de viviendas sociales en la Región
00:42

REDACCIÓN. Murcia. 

Todas aquellas familias que habitan en viviendas sociales en la Región de Murcia y quieran convertirse en propietarios del inmueble tendrán que pagar una tarifa plana con un coste inferior a los 100€ por la firma de la escritura de la vivienda. Esto supone menos de la cuarta parte de lo que costaría este trámite en el mercado libre. 

Así lo han acordado en una reunión el Consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el decano del Colegio de Notarios, Pedro Martínez, para acordar un protocolo de actuación ágil y sencillo que permita materializar, cuanto antes, esta nueva medida por la que todas aquellas familias que lleven pagando el alquiler de su vivienda durante más de 25 años podrán convertirse en propietarios de la misma. Los colectivos especiales, como familias numerosas, monoparentales o que cuenten con una persona discapacitada a su cargo; víctimas de violencia de género o de terrorismo y parados de larga duración, podrán solicitarlo en el caso de llevar más de 10 años pagando por el alquiler del domicilio. 

Desde la Consejería de Fomento han anunciado que ya está abierto el plazo para presentar la solitud por parte de aquellas familias interesadas en convertirse en propietarias de sus viviendas. Por el momento se ha contabilizado un número elevado de solicitudes. Esta nueva medida beneficiaría a un total de 650 familias que se encuentran actualmente en este tipo de viviendas y pretende garantizar una vivienda digna a todas aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, en un momento de especial importancia como es la crisis sanitaria causada por la Covid-19.

 

Temas
Podcasts destacados