EN DIRECTO | Rueda de prensa sobre la evolución del coronavirus en la Región
Tras la reunión del Comité Covid, su portavoz técnico, Jaime Pérez, informa sobre los últimos datos de la incidencia de la pandemia en la Región de Murcia
Los Alcázares y Abanilla están en riesgo extremo, por lo que quedan cerradas perimetralmente durante una semana
REDACCIÓN. Murcia
La incidencia del coronavirus en la Región de Murcia ha aumentado un 9 por ciento en los últimos siete días. Así lo ha indicado en rueda de prensa el portavoz técnico del Comité Covid-19, Jaime Pérez, tras la reunión de este lunes que ha acordado que Los Alcázares continúe una semana más cerrada perimetralmente debido a su situación de riesgo extremo de contagio. Una situación a la que se suma el municipio de Abanilla.
Pérez ha señalado que en la última semana la incidencia acumulada de casos ha aumentado un 9% y se sitúa en 89 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa de la incidencia a 14 días es de 171 casos por cada 100.000 habitantes.
La subida más destacada de la incidencia ha tenido lugar en el municipio de Jumilla, donde los casos han aumentado un 60% "debido a los contagios en el ámbito familiar", ha indicado Jaime Pérez, que ha vuelto a insistir en la "corresponsabilidad de todos los ciudadanos" de cara a los días de Nochevieja y Año Nuevo. "No hay que convertir la Tardevieja en una Mañanavieja", ha indicado Jaime Pérez, en referencia a las imágenes de terrazas llenas a mediodía durante el día de Nochebuena.
Además, ha indicado que la consejería de Salud no tiene constancia de ningún caso de coronavirus con la cepa británica, algo que sí ha ocurrido en Madrid o Andalucía.
REAJUSTE EN LA VACUNACIÓN
Sobre el retraso en la llegada de la vacuna de Pfizer por un problema logístico, Pérez indica que se ha reajustado ya el programa de vacunación en las residencias entre esta semana y la que viene. Eso sí, la vacuna tiene que llegar mañana martes por la mañana, si lo hace por la tarde, habrá que reorganizar de nuevo el plan.
Por cierto, que los profesionales sanitarios que hayan pasado la COVID pueden aplazar su vacunación 90 días, que es el periodo de tiempo en el que la inmunización parece estar vigente. De esta forma, se podría administrar esas dosis, en esta primera fase, a colectivos que no la hayan sufrido.
Pérez también ha informado sobre las pruebas de antígenos realizadas a residentes de fuera de la región que han vuelto para pasar la Navidad a la Región, y que sólo han alcanzado una tasa de positividad del uno por ciento. Se realizaron 2.000 pruebas de las que 20 fueron positivas.
La Región de Murcia registró este domingo 81 nuevos contagios y un fallecido por coronavirus, según ha informado la consejería de Salud. El fallecido es un varón de 76 años de Alguazas. En las últimas horas ha vuelto a repuntar el número de personas ingresadas en hospitales hasta llegar a las 233, 74 de ellas en UCI (5 más que en la jornada anterior).
De los 81 nuevos casos, 22 corresponden al municipio de Murcia, 11 a Lorca, 10 a Cartagena, 3 a Bullas, 3 a Jumilla, 2 a Alcantarilla, 2 a Caravaca de la Cruz, 2 a Cehegín, 2 a Fuente Álamo, 2 a Moratalla, 2 a La Unión, y 2 a Yecla. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Tras la reunión del Comité Covid, su portavoz técnico, Jaime Pérez, informa sobre los últimos datos de la incidencia de la pandemia en la Región de Murcia
Entran en vigor nuevas restricciones en 6 municipios y en barrios y pedanías de Murcia y Cartagena. El portavoz del Comité Covid Jaime Pérez: hay que "ponernos en alerta" y en una posición "de mucha cautela"
Abanilla y Fortuna han registrado una elevada incidencia de casos en los últimos días por lo que la Comunidad ha decretado medidas restrictivas que afectan a la movilidad de ambos municipios
El confinamiento afecta a una población cercana a las 500.000 personas en San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, La Unión, Cartagena, Mazarrón y Águilas, municipios donde no habrá "libertad de movimientos"
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre