540 sanciones en la ciudad Murcia por incumplir el toque de queda y el confinamiento
Desde el pasado mes de agosto, la Policía Local ha denunciado también a una quincena de personas que no estaban cumpliendo las cuarentenas
La Policía Local de Murcia ha puesto en marcha este viernes un dispositivo especial para evitar la movilidad fuera del municipio
ELVIRA SÁNCHEZ. Murcia
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, ha recordado que los desplazamientos entre pedanías, dentro del municipio, están permitidos.
La Policía Local de Murcia ha puesto en marcha este viernes un dispositivo especial para evitar la movilidad fuera del municipio, una labor especialmente complicada debido a la gran extensión territorial y las numerosas pedanías que lo integran, entre las cuales sí puede haber desplazamientos. Recordamos que el municipio cuenta con 67 barrios y pedanías, que se extienden por los casi 900 kilómetros cuadrados.
Pérez ha recordado que el confinamiento decretado es “perimetral”, por lo que la circulación está permitida por todo el término municipal y no es necesario justificar desplazamientos entre unas pedanías y otras o entre estas y el casco urbano, siempre que no se incumpla el horario del toque de queda.
Desde el lunes, fecha en que comezó a aplicarse el toque de queda nocturno, se han interpuesto casi un centenar de denuncias por incumplimientos del mismo, 60 en la última jornada, a las que se suman otras 102 por no llevar puesta la mascarilla y 6 más por exceso de ocupación en los vehículos, según ha confirmado la portavoz del gobierno municipal, Rebeca Pérez.
El ayuntamiento lanzará hoy una campaña de sensibilización para que los vecinos cambien sus hábitos sociales, limitando sus desplazamientos y adelantando sus horarios para apoyar a los sectores de la hostelería y la cultura.
Desde el pasado mes de agosto, la Policía Local ha denunciado también a una quincena de personas que no estaban cumpliendo las cuarentenas
La entrada en vigor la pasada semana del toque de queda nocturno y del confinamiento perimetral de los municipios refleja ya un “estado de meseta” de la evolución de la pandemia en la capital de la Región
José Ballesta, alcalde de Murcia, nos informa de las medidas inmediatas que se ponen a cabo en la capital regional tras el estado de alarma y nos habla de la hoja de ruta inmediata ante nuevas decisiones
Sin incidencias en los paros convocados de manera indefinida por los trabajadores. Nuestra unidad móvil informa desde las cocheras de la empresa y las paradas de autobús
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas