La Región suma 6 fallecidos por covid y 64 nuevos contagios en las últimas 24 horas
La presión hospitalaria sigue bajando con 155 ingresados, 18 menos que la jornada anterior
El número de casos se ha duplicado en una semana. En Beniel, Alhama, Totana, Puerto Lumbreras, Mazarrón, Librilla, Calasparra, Aledo y Ojós se permite solo la apertura de las terrazas de bares y restaurantes
REDACCIÓN. Murcia
El Comité Covid en la Región de Murcia ha decretado este lunes la fase 2 de riesgo asistencial debido al incremento de casos de coronavirus, que se han duplicado en la última semana pasando de casi 4.500 a más de 9.200. Hay 36 municipios en situación de riesgo extremo de contagio en los que Salud ha decretado el confinamiento perimetral y el cierre de la hostelería, tanto en el interior como en el exterior (tan solo se permite el servicio de recogida en local o envío a domicilio).
Las nuevas medidas restrictivas entran en vigor este mismo martes, tras ser publicadas en el BORM, y durante un periodo de 15 días. Tan solo hay 9 municipios en los que se permitirá la actividad hostelera solo en las terrazas: estos son Beniel, Alhama, Totana, Puerto Lumbreras, Mazarrón, Librilla, Calasparra, Aledo y Ojós.
El Comité también ha acordado suspender todos los actos multitudinarios en la Región de Murcia, esto es, aquellos que aglutinen a más de 200 personas en el interior, a más de 500 sentadas en el exterior o a más de 100 de pie en el exterior.
El portavoz del Comité Covid, Jaime Pérez, ha indicado en rueda de prensa que "abordamos una situación de emergencia". El 76 % de los brotes de la última semana provienen del ámbito del ocio y familiar, y se han registrado principalmente en la franja de edad de 17 a 34 años.
Durante el domingo se contabilizaron 667 nuevos casos de covid en la Región de Murcia, una cifra por debajo de la registrada en los tres días anteriores en los que se sobrepasaron los 1.000 contagios. Hay 407 personas ingresadas en centros hospitalarias, 87 de ellas en Cuidados Intensivos, y en las últimas horas se han registrado 5 fallecimientos.
Estos datos ponen en una situación muy comprometida a los hospitales. Se han tomado medidas extremas, dice el portavoz del Comité Covid Jaime Pérez, para salvaguardar la capacidad asistencial. Pérez recomienda que sólo nos quitemos la mascarilla con nuestros convivientes.O dicho con otras palabras: que durante estas semanas no interactuemos con nadie. Debemos hacer como en noviembre cuando se consiguió doblar la curva. El portavoz del Comité Covid no cree que sea necesario un confinamiento domiciliario, aunque eso no depende de la Comunidad.
Los municipios que desde este martes pasarán a estar en situación de cierre perimetral son Caravaca de la Cruz, Blanca, Campos del Río, Bullas, Torre Pacheco, San Javier, Águilas, Abarán, Ulea, Alcantarilla, Fuente Álamo, Cehegín, Archena y Pliego. Estos se suman a los 22 que entraron en esta fase el pasado sábado, que fueron Murcia, Abanilla, Fortuna, Ricote, Jumilla, Moratalla, La Unión, Lorquí, Mula, Villanueva del Río Segura, Albudeite, Santomera, Yecla, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Alguazas, Cartagena, Cieza, Lorca y Ceutí.
De esta forma, el 90 por ciento de la población de la Región de Murcia verá limitada su movilidad a partir de mañana. Además, en las citadas localidades los bares y restaurantes permanecerán cerrados y el aforo en el interior de comercios se limitará al 50 por ciento. Igualmente, se cerrarán los centros de día y los parques y jardines.
Por otra parte, se ha acordado un nivel de alerta Muy Alto en los municipios de Beniel, Alhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbreras y Mazarrón. Entre las medidas a adoptar en estos 5 municipios destacan el cierre del interior de hostelería, y el 75 por ciento de ocupación máxima en terrazas, el 50 por ciento del aforo de comercio, el cierre de parques y jardines a partir de las 19:00 horas, el 50 por ciento para zonas comunes de hoteles, o el 30 por ciento para celebraciones con un máximo de 30 personas tanto si es en espacios abiertos como cerrados.
En nivel Medio/Alto se sitúan los municipios de Librilla y Calasparra y en nivel Bajo los de Aledo y Ojós, que, al pasar la Región a Fase 2 del Riesgo Asistencial, asumen las medidas adoptadas para los municipios que se encuentran en nivel de alerta Muy Alto.
La presión hospitalaria sigue bajando con 155 ingresados, 18 menos que la jornada anterior
El número de casos activos se sitúa en 1.091 en la Región de Murcia (8 menos que en la jornada anterior), de los que 173 están ingresados en centros hospitalarios (9 menos) de los que 66 están en UCI (dos menos)
Salud registró este jueves 105 nuevos casos de coronavirus y un nuevo descenso en la presión hospitalaria
Salud calcula que el 30% de los contagios está provocado por la cepa británica. En las últimas horas se han registrado 88 nuevos casos de coronavirus y 5 fallecimientos
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre