Velocidad, tiempos de conducción y descanso y exceso de peso centrarán la campaña especial de vigilancia y control de este tipo de vehículos
ALBERTO SOLER. Murcia
Campaña de Tráfico de control para camiones y autobuses con especial atención a los excesos de velocidad, a las manipulaciones en el tacógrafo y al exceso de peso. Se desarrolla hasta el próximo domingo y se espera chequear unos 700 vehículos.
El llamado tráfico pesado representa el 14% de todo lo que circula por las carreteras de la Región, en la que la mayoría de vehículos son turismos. Sin embargo, la presencia de vehículos pesados en un accidente agrava sus consecuencias. De ahí que periódicamente se lleven a cabo campañas de este tipo. La que se extiende hasta el próximo domingo contará con la participación de unos 40 efectivos entre los que hay especialistas en transporte, según detalla el comandante de Tráfico de la Guardia Civil, José Ángel Jurado.
Se llevará a cabo en zonas próximas a centros logísticos y preferentemente en día de trabajo. Y perseguirá, sobre todo, las irregularidades en el tacógrafo, la caja negra de los camiones que recoge cuántas horas lleva conduciendo el chófer y a qué velocidad, entre otros datos.
La última campaña de este tipo llevada a cabo fue en octubre de 2021. Se controló entonces a 715 camiones y autobuses y se multó al 16%, unos 115 vehículos con un total de 143 denuncias, 23 de ellas relacionadas con irregularidades en los tacógrafos.