El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, dice que ha vuelto a pedir a la ministra que aclaren qué va a pasar con el IVA de los proyectos Next Generation o los gastos de personal
REBECA ESCRIBANO. Murcia
El Gobierno regional exige "más transparencia" en la gestión de los fondos Next Generation y considera de que los sobrecostes y la complicada tramitación que impone el Plan Nacional de Recuperación "amenazan su ejecución".
Así se lo ha hecho saber el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para analizar la evolución de ese plan. Ha acusado al Gobierno Central de "falta de planificación, de coordinación y de diálogo", lo que cree que está generando incertidumbre e inseguridad jurídica.
Durante su intervención , el titular de Hacienda ha vuelto a pedir a la ministra que aclaren qué va a pasar con el IVA de los proyectos Next Generation o los gastos de personal o de asistencia técnica. En el caso de la Región de Murcia, Marín ha asegurado que es "la comunidad peor financiada junto con la Comunidad Valenciana", por lo que la imposición de todos estos gastos obligaría a la Comunidad a "tener que poner más de 80 millones de euros de fondos propios para poder ejecutar los 577 millones de euros que se le han asignado para el periodo 2021-2023".