José Antonio García, director de AILIMPO, dice que están sometidos a una doble presión y sólo un aumento de los precios de compra en el supermercado, como ha ocurrido ya en otros productos, puede aliviar su situación
MACU ALEMÁN. Cartagena
El sector del limón pide a las grandes cadenas de distribución que repercutan los sobrecostes que están sufriendo en el precio final al consumidor. AILIMPO dice que son conscientes de lo impopular de la petición pero consideran que es la única vía para garantizar la supervivencia económica de agricultores y productores.
Su director, José Antonio García, asegura que los productores de limón están sometidos a una doble presión y sólo un aumento de los precios de compra en el supermercado, como ha ocurrido ya en otros productos, puede aliviar su situación. A la posición de las cadenas de distribución, Ailimpo suma la competencia de cítricos extracomunitarios la escalada eléctrica, de combustibles o el incremento de mano de obra.
García asegura que el mensaje del sector del limón en la Región de Murcia y en España es claro: se trata de un producto sostenible y de calidad que debe ser remunerado.