Preocupa la proliferación de enfermedad y plagas que en estas fechas suelen desaparecer por el frío, como el piojo blanco y rojo de california
La subida de temperaturas sumada a la humedad está afectando a las cosechas de cítricos, como la naranja, el limón o el pomelo y a las hortícolas, como brócoli, lechuga y alcachofa. También puede afectar a los frutales en la campaña del próximo año al verse afectado el ciclo de floración.
En plena campaña de invierno, con los acuerdos comerciales cerrados para suministrar cítricos y hortalizas a los mercados europeos, prácticamente toda la Región, pero sobre todo, las zonas de cultivo del Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena viven pendientes de los altibajos de temperaturas, según Pedro Gómez, responsable estatal de cítricos de COAG.
Valores en el termómetro que afectan a los ciclos de producción y a la maduración de los cultivos.
Aunque donde más daño esperan es en la proliferación de plagas y enfermedades, porque temperaturas de más de 20 grados con una humedad alta propician la aparición de hongos, bacterias o la botritis en las hortícolas. Plagas que en estas fechas se suelen parar por el frío como el piojo blanco y rojo de california, se vuelven a activar. De mantenerse los valores altos de temperatura para esta época del año, habrá importantes pérdidas.