Loading
AVE

Los AVE Murcia-Madrid tendrán parada tanto en Atocha como en Chamartín

De los 4 trenes diarios, dos serán directos y llegarán a Chamartín, mientras que los otros dos, con desvío y parada en Alicante, terminarán su recorrido en Atocha

SUSANA AZPARREN
07 DIC 2022 - 13:52
Los AVE Murcia-Madrid tendrán parada tanto en Atocha como en Chamartín
Tren AVE en la estación de Atocha. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los AVE Murcia-Madrid tendrán parada tanto en Atocha como en Chamartín
01:19

Los AVE Murcia- Madrid tendrán su destino final tanto en la estación de Atocha como en la de Chamartín. De los cuatro trenes que unirán la capital murciana con la española, los que no se desvíen a Alicante, llegarán a la estación de Chamartín; los que paren en la capital alicantina, tendrán como estación de referencia la de Atocha.

Así se asegura desde el comité de empresa de Renfe que fija la fecha de inauguración oficial de la línea el lunes 19 de diciembre, de manera que los primeros AVE con pasajeros circularán el martes 20 de diciembre.

Juan José Pérez Bastida, presidente del comité de empresa de Renfe, explica que los AVE que salgan de Murcia llegarán a Madrid a la estación de Atocha o a la de Chamartín, según se desvíen o no a Alicante.

Los AVE directos saldrán de la estación del Carmen a las 06:25 horas y a las 19:30 horas. Tardarán 2 horas y 45 minutos. Los indirectos, que se desviarán a Alicante para parar en su estación, partirán a las 11:50 horas y a las 13:55 horas. Tardarán 3 horas y 30 minutos, aproximadamente.

Todos paran en Orihuela y Elche, llegan a Monforte del Cid y allí, los indirectos se desvían hacia Alicante. 

Al comité de empresa le parece un despropósito que después de tanto tiempo de espera sólo tengamos dos trenes directos al día desde Murcia a Madrid.

Ese mismo día 19 comenzarán a circular los nuevos convoyes que unen Murcia con Alicante, los AVANT. Se acorta el tiempo de trayecto en cerca de media hora, según Juan José Pérez Bastida.

 

Fomento reclama más frecuencias

El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, exige al gobierno central más frecuencias de AVE a la Región.

Cuatro servicios al día, dos de ellos con desvío a Alicante, son, a juicio del consejero de Fomento, más que insuficientes. Y asegura que, para que la inversión realizada sea rentable, serían necesarios más de seis trayectos al día de alta velocidad entre Murcia y Madrid.

El consejero de Fomento asegura que la línea de alta velocidad entre Murcia y Madrid no pasa por Alicante, aunque dos de los trenes sí hagan parada en la capital alicantina. Es un desvío programado por Renfe para dar más servicio a los alicantinos que hace perder mucho tiempo a los usuarios que salgan de Murcia. 

 

Temas
Podcasts destacados