Cientos de murcianos afectados por el caso Idental siguen esperando la acción de la justicia. "Muchos aún no han prestado testimonio", dice Teresa Quiñones, de la asociación ADUAFI
La Audiencia Nacional comienza esta semana el primero de los juicios sobre el caso del Grupo Idental, cuyas clínicas odontológicas cerraron y dejaron impagos y afectados por todo el país. En el caso de Murcia, más de veinte mil personas tuvieron que hacer frente a incumplimientos y problemas de salud bucodental, así como económicos. Y hoy día siguen luchando.
La primera cita judicial, el próximo martes, se refiere a impagos con la Seguridad Social, un fraude cercano a los 24 millones de euros que, además de multas millonarias, puede suponer seis años de cárcel para los acusados que en su díaocupaban cargos de responsabilidad. Queda todavía mucho tiempo para que lleguen a juicio las demandas de los afectados de Murcia, según nos ha contado Teresa Quiñones portavoz de la asociación ADUAFI.
Esta asociación nació entre los afectados de la Región de Murcia hace ya cuatro años, cuando se produjo el cierre de las clínicas Idental. Su lucha mediante asociaciones de consumidores, ante las financieras y también con la administración sanitaria les ha llevado, dice Quiñones, a ampliar su campo de acción a todas las negligencias odontológicas. Después de Idental llegó Dentix, y hay más investigaciones en marcha.
De los más de veinte mil afectados por el caso Idental en Murcia, fueron mil ochocientos los que iniciaron acciones legales, y aún algunos llegaron a acuerdos económicos. Teresa Quiñones confía en que algún día se hará justicia y habrá reparaciones.