La protesta tendrá lugar este viernes, 23 de septiembre, en la capital
Los profesionales de la seguridad privada se concentran el viernes frente a Delegación de Gobierno para protestar por la falta de acuerdo con su patronal, a la que reclaman una subida salarial, sumado al intento de los empresarios del sector por congelar la antigüedad. Y las empresas, enfrente, afirman que con unos márgenes tan estrechos, tras la pandemia y con la subida de la inflación, toca recortar en gastos
Durante una hora, y de forma coordinada a nivel nacional, se ha fijado para las 12:00 horas de este viernes el momento en el que los vigilantes de seguridad, protestarán por la ruptura de las negociaciones de la mesa. Conversaciones rotas entre los sindicatos UGT, USO y Comisiones Obreras, de un lado, y APROSER y ASECOPS, las grandes patronales del sector, en el otro. Ramón Zalote, secretario general de la Federación de Seguridad de USO, era tajante.
Encarna Ortiz, presidenta de ARESMUR, la patronal que aglutina a las empresas del ramo en la Región de Murcia, confía en que se acerquen posturas y se llegue a un acuerdo. Que haya una subida razonable, pero también entendiendo la situación de las compañías, sujetas al incremento de gastos y a una situación actual muy complicada.
Encarna Ortiz denunciaba públicamente como la administración pública, lejos de contribuir amenazaba con romper el acuerdo vigente si en el coste de uno de los contratos de su empresa con el organismo, se aplicaba alguna subida por mor del nuevo convenio colectivo que debe cerrarse con los trabajadores.